Diceras bubalinum
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE MOLUSCOS NO GASTEROPODOS
Página 1 de 1.
Diceras bubalinum
Diceras bubalinum Peters, 1867
10-Septiembre-2021.
Cautividad. Europa, Austria, Viena, Innere Stadt, Museo de Historia Natural de Viena. Pieza recolectada en Ernstbrunn, Austria.
Coordenadas: 48°12′18″N, 16°21′34″E.
Leg: Isidro Martínez. Det: Naturhistorisches Museum Wien.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Mollusca.
Clase: Bivalvia.
Orden: Hippuritoida.
Suborden: Hippuritidina.
Superfamilia: Radiolitoidea.
Familia: Diceratidae.
Género: Diceras.
Especie: Diceras bubalinum.
Este bivalvo rudista tenía una curiosa concha de unos doce centímetros de longitud y anchura, formada por dos valvas con forma de cuerno retorcido y aplanado, de donde le viene el nombre de bubalinum, por alusión a los cuernos curvados de un búfalo (Bubalus). Esta forma se debía a que el umbo de cada valva era gigantesco e hipertrofiado mientras que la cavidad de la concha era muy pequeña en comparación al umbo. La valva izquierda era notablemente más grande que la valva derecha. A menudo se dirigían en direcciones diferentes, estando una más enrollada que la otra o retorciéndose de un modo impreciso. A diferencia de otras especies de Diceras, el surco que recorría la cara externa de sus valvas apenas estaba marcado y a veces era casi inexistente. En el interior de las valvas se podía observar el mióforo posterior con la trayectoria de crecimiento del músculo aductor.
Vivió durante el Jurásico superior, concretamente en el Titoniense, hace unos ciento cuarenta y cuatro millones de años, en el noroeste del Océano de Paleotethys. Vivía formando colonias densas. Sus fósiles se han hallado solamente en Ernstbrunn, en Austria.


10-Septiembre-2021.
Cautividad. Europa, Austria, Viena, Innere Stadt, Museo de Historia Natural de Viena. Pieza recolectada en Ernstbrunn, Austria.
Coordenadas: 48°12′18″N, 16°21′34″E.
Leg: Isidro Martínez. Det: Naturhistorisches Museum Wien.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Mollusca.
Clase: Bivalvia.
Orden: Hippuritoida.
Suborden: Hippuritidina.
Superfamilia: Radiolitoidea.
Familia: Diceratidae.
Género: Diceras.
Especie: Diceras bubalinum.
Este bivalvo rudista tenía una curiosa concha de unos doce centímetros de longitud y anchura, formada por dos valvas con forma de cuerno retorcido y aplanado, de donde le viene el nombre de bubalinum, por alusión a los cuernos curvados de un búfalo (Bubalus). Esta forma se debía a que el umbo de cada valva era gigantesco e hipertrofiado mientras que la cavidad de la concha era muy pequeña en comparación al umbo. La valva izquierda era notablemente más grande que la valva derecha. A menudo se dirigían en direcciones diferentes, estando una más enrollada que la otra o retorciéndose de un modo impreciso. A diferencia de otras especies de Diceras, el surco que recorría la cara externa de sus valvas apenas estaba marcado y a veces era casi inexistente. En el interior de las valvas se podía observar el mióforo posterior con la trayectoria de crecimiento del músculo aductor.
Vivió durante el Jurásico superior, concretamente en el Titoniense, hace unos ciento cuarenta y cuatro millones de años, en el noroeste del Océano de Paleotethys. Vivía formando colonias densas. Sus fósiles se han hallado solamente en Ernstbrunn, en Austria.


Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15897
Fecha de inscripción : 08/01/2011
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE MOLUSCOS NO GASTEROPODOS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|