Dactylioceras tenuicostatum
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE MOLUSCOS NO GASTEROPODOS
Página 1 de 1.
Dactylioceras tenuicostatum
Dactylioceras tenuicostatum (Young et Bird, 1822)
10-Septiembre-2021.
Cautividad. Europa, Austria, Viena, Innere Stadt, Museo de Historia Natural de Viena. Pieza recolectada en Whitby, Inglaterra.
Coordenadas: 48°12′18″N, 16°21′34″E.
Leg: Isidro Martínez. Det: Naturhistorisches Museum Wien.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Mollusca.
Clase: Cephalopoda.
Orden: Ammonoidea.
Suborden: Ammonitida.
Superfamilia: Eoderoceratoidea.
Familia: Dactylioceratidae.
Subfamilia: Dactylioceratinae.
Género: Dactylioceras.
Subgénero: Orthodactylites.
Especie: Dactylioceras tenuicostatum.
Es una especie de ammonite de buen tamaño, que medía unos ocho centímetros de diámetro de concha, una talla máxima adulta menor que la de Dactylioceras semicelatum y Dactylioceras clevelandicum. En los ejemplares adultos, antes del extremo de la boca de la concha, la última vuelta mostraba un estrechamiento. Las costillas eran muy densas y muy finas, habiendo desde noventa hasta ciento cuarenta costillas por cada siete centímetros de vuelta, una densidad mayor que la de cualquier otra especie de su género. La sección de sus vueltas era más redonda y más evoluta que en Dactylioceras semicelatum.
Vivió durante el Jurásico inferior, concretamente en el Toarciense, hace unos ciento ochenta millones de años, en el noroeste del Océano de Tethys. Dado el elevado número de fósiles encontrados, los mares toarcienses debieron estar llenos de numerosos bancos de estos ammonites. Sus fósiles se han hallado únicamente en Inglaterra.
Reconstrucción en vida de un Dactylioceras indeterminado:
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/e1/Dactylioceras_NT.jpg

10-Septiembre-2021.
Cautividad. Europa, Austria, Viena, Innere Stadt, Museo de Historia Natural de Viena. Pieza recolectada en Whitby, Inglaterra.
Coordenadas: 48°12′18″N, 16°21′34″E.
Leg: Isidro Martínez. Det: Naturhistorisches Museum Wien.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Mollusca.
Clase: Cephalopoda.
Orden: Ammonoidea.
Suborden: Ammonitida.
Superfamilia: Eoderoceratoidea.
Familia: Dactylioceratidae.
Subfamilia: Dactylioceratinae.
Género: Dactylioceras.
Subgénero: Orthodactylites.
Especie: Dactylioceras tenuicostatum.
Es una especie de ammonite de buen tamaño, que medía unos ocho centímetros de diámetro de concha, una talla máxima adulta menor que la de Dactylioceras semicelatum y Dactylioceras clevelandicum. En los ejemplares adultos, antes del extremo de la boca de la concha, la última vuelta mostraba un estrechamiento. Las costillas eran muy densas y muy finas, habiendo desde noventa hasta ciento cuarenta costillas por cada siete centímetros de vuelta, una densidad mayor que la de cualquier otra especie de su género. La sección de sus vueltas era más redonda y más evoluta que en Dactylioceras semicelatum.
Vivió durante el Jurásico inferior, concretamente en el Toarciense, hace unos ciento ochenta millones de años, en el noroeste del Océano de Tethys. Dado el elevado número de fósiles encontrados, los mares toarcienses debieron estar llenos de numerosos bancos de estos ammonites. Sus fósiles se han hallado únicamente en Inglaterra.
Reconstrucción en vida de un Dactylioceras indeterminado:
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/e1/Dactylioceras_NT.jpg

Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 16031
Fecha de inscripción : 08/01/2011

» Dactylioceras semicelatum
» Dactylioceras anguinum
» Dactylioceras commune
» Dactylioceras athleticum
» Dactylioceras anguinum
» Dactylioceras commune
» Dactylioceras athleticum
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE MOLUSCOS NO GASTEROPODOS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|