EL ÁRBOL DE LA VIDA
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

Cryptoplax larvaeformis

2 participantes

Ir abajo

Cryptoplax larvaeformis Empty Cryptoplax larvaeformis

Mensaje por Isidro Vie Oct 07, 2022 7:39 am

Cryptoplax larvaeformis (Burrow, 1815)

10-Septiembre-2021.
Cautividad. Europa, Austria, Viena, Innere Stadt, Museo de Historia Natural de Viena. Ejemplar recolectado en Tonga.
Coordenadas: 48°12′18″N, 16°21′34″E.
Leg: Isidro Martínez. Det: Naturhistorisches Museum Wien (como Cryptoplax fasciatus).


Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Mollusca.
Clase: Polyplacophora.
Orden: Neoloricata.
Superfamilia: Cryptoplacoidea.
Familia: Cryptoplacidae.
Género: Cryptoplax.
Especie: Cryptoplax larvaeformis.

Especie tipo de las diecisiete que conforman el género Cryptoplax, éste es un peculiar quitón de hasta doce centímetros de longitud y uno y medio de anchura, con una forma extremadamente alargada y estrecha muy diferente a la de la mayoría de los quitones. Por ello suele recibir el nombre común de quitón gusano. Sus valvas están muy reducidas y separadas entre sí a lo largo del dorso, lo que incrementa esa apariencia vermiforme. Sólo las tres valvas más posteriores son claramente visibles externamente, las restantes valvas quedan embutidas en el manto y apenas se vislumbra de ellas una ranura longitudinal. El manto, muy carnoso, es de color crema o leonado con bandas transversales irregulares más oscuras. La suela es de color más pálido, por lo general rosada y sin manchas. Su forma tan alargada y la reducción de sus valvas permiten a este animal una gran flexibilidad de la que carecen otros quitones, pudiendo doblarse, serpentear entre los recovecos rocosos e incluso enrollarse sobre sí mismo.

Se distribuye por el Indopacífico tropical, abundando especialmente en Australia y llegando por el norte hasta Japón. Habita en los arrecifes coralinos y las costas rocosas tropicales, donde es común en la zona submareal. Es de actividad nocturna, refugiándose durante el día en grietas o bajo rocas. Su velocidad de desplazamiento es relativamente rápida para un quitón. Presenta sexos separados, y su reproducción es externa.

Cryptoplax larvaeformis 52410573627_e5ded93ac3_o
Isidro
Isidro
Admin
Admin

Cantidad de envíos : 15303
Fecha de inscripción : 08/01/2011

Volver arriba Ir abajo

Cryptoplax larvaeformis Empty Re: Cryptoplax larvaeformis

Mensaje por Carlos Galan Vie Oct 07, 2022 7:42 am

Curioso quitón, nunca he visto uno con las placas tan reducidas.
Carlos Galan
Carlos Galan
Admin
Admin

Cantidad de envíos : 8310
Fecha de inscripción : 22/09/2009
Edad : 36

http://www.taxateca.com

Volver arriba Ir abajo

Cryptoplax larvaeformis Empty Re: Cryptoplax larvaeformis

Mensaje por Isidro Vie Oct 07, 2022 7:43 am

También fue novedad para mí al verlo en ese museo. La imagen del animal vivo es mucho más espectacular, por supuesto.
Isidro
Isidro
Admin
Admin

Cantidad de envíos : 15303
Fecha de inscripción : 08/01/2011

Volver arriba Ir abajo

Cryptoplax larvaeformis Empty Re: Cryptoplax larvaeformis

Mensaje por Contenido patrocinado


Contenido patrocinado


Volver arriba Ir abajo

Volver arriba


 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.