EL ÁRBOL DE LA VIDA
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

Conocardium alaeforme

Ir abajo

Conocardium alaeforme Empty Conocardium alaeforme

Mensaje por Isidro Sáb Jul 16, 2022 10:27 pm

Conocardium alaeforme (Sowerby, 1815)

10-Septiembre-2021.
Cautividad. Europa, Austria, Viena, Innere Stadt, Museo de Historia Natural de Viena. Pieza recolectada en Tournai, Bélgica.
Coordenadas: 48°12′18″N, 16°21′34″E.
Leg: Isidro Martínez. Det: Naturhistorisches Museum Wien.


Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Mollusca.
Clase: Rostroconchia.
Orden: Conocardiida.
Superfamilia: Conocardioidea.
Familia: Conocardiidae.
Género: Conocardium.
Especie: Conocardium alaeforme.

Este molusco pertenece a un grupo extinto cuya relación con otros grupos de moluscos es algo incierta. Mientras que unos autores colocan a este grupo como una Clase propia (Rostroconchia), otros lo consideran como un extraño grupo de bivalvos. Conocardium alaeforme es la especie tipo del género Conocardium, que da nombre a todo su orden. Este animal medía unos tres centímetros de longitud, y poseía dos valvas simétricas entre sí como la mayor parte de los bivalvos, pero con una morfología muy peculiar. Su concha se dividía en dos partes: la parte posterior de la concha, que incluía el umbo, era vagamente triangular y estaba esculpida por costillas radiales, mientras que la prolongación anterior o área rostral, aplanada, larga y estrecha, poseía en cambio franjas concéntricas. Los dientes de la charnela estaban fusionados en una estructura en forma de botón, dirigida hacia la abertura.

Vivió durante el Carbonífero, hace entre trescientos cuarenta y cinco y trescientos veintiséis millones de años, en las aguas ecuatoriales al oeste del Océano de Paleotethys, junto a las costas del cinturón tropical de Laurusia. Se alimentaba de plancton que filtraba de la columna de agua. Posiblemente permanecía enterrado en el sedimento, asomando la prolongación de la concha por encima del sustrato, como se aprecia en esta reconstrucción de su ecosistema: https://www.ecologycenter.us/mollusca-bivalvia/images/3565_41_67-tabulata-scleractinia-reef.jpg (representado por la letra m). Sus fósiles han sido hallados de forma muy amplia en el noroeste de Europa (Islas Británicas, Francia, Alemania y Países Bajos).

Conocardium alaeforme 52221785514_44cbd6b621_o
Isidro
Isidro
Admin
Admin

Cantidad de envíos : 15308
Fecha de inscripción : 08/01/2011

Volver arriba Ir abajo

Volver arriba


 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.