Congeria ornithopsis
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE MOLUSCOS NO GASTEROPODOS
Página 1 de 1.
Congeria ornithopsis
Congeria ornithopsis Brusina, 1892
Sinónimo: Trigonipraxis ornithopsis (Brusina, 1892)
10-Septiembre-2021.
Cautividad. Europa, Austria, Viena, Innere Stadt, Museo de Historia Natural de Viena. Pieza recolectada en Viena, Austria.
Coordenadas: 48°12′18″N, 16°21′34″E.
Leg: Isidro Martínez. Det: Naturhistorisches Museum Wien.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Mollusca.
Clase: Bivalvia.
Orden: Veneroida.
Superfamilia: Dreissenoidea.
Familia: Dreissenidae.
Subfamilia: Congeriinae.
Género: Congeria.
Subgénero: Trigonipraxis.
Especie: Congeria ornithopsis.
Es una especie extinta de mejillón que poseía una concha triangular de unos cuatro centímetros de longitud, más grande que en otras especies del género. Poseía un umbo retorcido, puntiagudo. Las valvas eran fuertemente convexas, y el área umbonal arqueada se proyectaba sobre el margen dorsal, mientras que el área anteroventral era alta, aplanada, en fuerte pendiente, y el área posterodorsal se prolongaba en una especie de ala puntiaguda, deprimida radialmente. La superficie externa de las valvas era lisa, y la concha era muy gruesa en la parte proximal, pero más fina en la parte distal. La cara interna de las valvas poseía una enorme placa de la charnela, y la cavidad interna del umbo era muy somera debido al enorme grosor de la concha en esa zona. La cicatriz del músculo aductor anterior era relativamente pequeña y somera. La sutura del ligamento era profunda, y la apófisis era pequeña y poco prominente, escondida detrás de la placa de la charnela.
Vivió en los lagos aislados de agua dulce que quedaron conforme el mar de Paratethys fue desapareciendo de Europa en el Terciario, en el Mioceno y el Plesitoceno. Formaba colonias muy densas. Sus fósiles se han hallado desde Austria hasta Chequia.

Sinónimo: Trigonipraxis ornithopsis (Brusina, 1892)
10-Septiembre-2021.
Cautividad. Europa, Austria, Viena, Innere Stadt, Museo de Historia Natural de Viena. Pieza recolectada en Viena, Austria.
Coordenadas: 48°12′18″N, 16°21′34″E.
Leg: Isidro Martínez. Det: Naturhistorisches Museum Wien.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Mollusca.
Clase: Bivalvia.
Orden: Veneroida.
Superfamilia: Dreissenoidea.
Familia: Dreissenidae.
Subfamilia: Congeriinae.
Género: Congeria.
Subgénero: Trigonipraxis.
Especie: Congeria ornithopsis.
Es una especie extinta de mejillón que poseía una concha triangular de unos cuatro centímetros de longitud, más grande que en otras especies del género. Poseía un umbo retorcido, puntiagudo. Las valvas eran fuertemente convexas, y el área umbonal arqueada se proyectaba sobre el margen dorsal, mientras que el área anteroventral era alta, aplanada, en fuerte pendiente, y el área posterodorsal se prolongaba en una especie de ala puntiaguda, deprimida radialmente. La superficie externa de las valvas era lisa, y la concha era muy gruesa en la parte proximal, pero más fina en la parte distal. La cara interna de las valvas poseía una enorme placa de la charnela, y la cavidad interna del umbo era muy somera debido al enorme grosor de la concha en esa zona. La cicatriz del músculo aductor anterior era relativamente pequeña y somera. La sutura del ligamento era profunda, y la apófisis era pequeña y poco prominente, escondida detrás de la placa de la charnela.
Vivió en los lagos aislados de agua dulce que quedaron conforme el mar de Paratethys fue desapareciendo de Europa en el Terciario, en el Mioceno y el Plesitoceno. Formaba colonias muy densas. Sus fósiles se han hallado desde Austria hasta Chequia.

Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15294
Fecha de inscripción : 08/01/2011
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE MOLUSCOS NO GASTEROPODOS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|