Collotia oxyptycha
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE MOLUSCOS NO GASTEROPODOS
Página 1 de 1.
Collotia oxyptycha
Collotia oxyptycha (Neumayr, 1870)
10-Septiembre-2021.
Cautividad. Europa, Austria, Viena, Innere Stadt, Museo de Historia Natural de Viena. Pieza recolectada en Pamproux, Francia.
Coordenadas: 48°12′18″N, 16°21′34″E.
Leg: Isidro Martínez. Det: Naturhistorisches Museum Wien.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Mollusca.
Clase: Cephalopoda.
Orden: Ammonitida.
Suborden: Ammonitina.
Superfamilia: Perisphinctoidea.
Familia: Reineckeiidae.
Subfamilia: Reineckeiinae.
Género: Collotia.
Especie: Collotia oxyptycha.
Es una especie de ammonite cuya concha medía hasta treinta y dos centímetros de diámetro, de los que casi la mitad correspondían al ombligo, grande y profundo. La concha era comprimida lateralmente, y su anchura era de hasta nueve centímetros y medio. La sección de las vueltas era redondeada, volviéndose trapezoidal en la cámara de habitación. Sus costillas eran finas y aserradas, curvadas hacia delante. Eran espinosas y bifurcadas en los ejemplares jóvenes, pero tendían a microtuberculadas y poco divididas en los individuos adultos, al tiempo que se iban haciendo cada vez más inconspicuas y borradas, convirtiéndose en suaves ondulaciones. La división de las costillas se producía en el tercio basal de éstas. En las microconchas (las conchas de los machos) poseía los lados del peristoma prolongados en una apófisis jugal, de unos dos centímetros y medio de longitud. Este ammonite tenía una fase inicial crateriforme característica.
Vivió a mediados del Jurásico, hace entre ciento sesenta y cinco y ciento cincuenta y cuatro millones de años, en el noroeste del Océano de Tethys. Se dividió en varias fomas, tal vez subespecies. Sus fósiles se han hallado en Francia y España.

10-Septiembre-2021.
Cautividad. Europa, Austria, Viena, Innere Stadt, Museo de Historia Natural de Viena. Pieza recolectada en Pamproux, Francia.
Coordenadas: 48°12′18″N, 16°21′34″E.
Leg: Isidro Martínez. Det: Naturhistorisches Museum Wien.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Mollusca.
Clase: Cephalopoda.
Orden: Ammonitida.
Suborden: Ammonitina.
Superfamilia: Perisphinctoidea.
Familia: Reineckeiidae.
Subfamilia: Reineckeiinae.
Género: Collotia.
Especie: Collotia oxyptycha.
Es una especie de ammonite cuya concha medía hasta treinta y dos centímetros de diámetro, de los que casi la mitad correspondían al ombligo, grande y profundo. La concha era comprimida lateralmente, y su anchura era de hasta nueve centímetros y medio. La sección de las vueltas era redondeada, volviéndose trapezoidal en la cámara de habitación. Sus costillas eran finas y aserradas, curvadas hacia delante. Eran espinosas y bifurcadas en los ejemplares jóvenes, pero tendían a microtuberculadas y poco divididas en los individuos adultos, al tiempo que se iban haciendo cada vez más inconspicuas y borradas, convirtiéndose en suaves ondulaciones. La división de las costillas se producía en el tercio basal de éstas. En las microconchas (las conchas de los machos) poseía los lados del peristoma prolongados en una apófisis jugal, de unos dos centímetros y medio de longitud. Este ammonite tenía una fase inicial crateriforme característica.
Vivió a mediados del Jurásico, hace entre ciento sesenta y cinco y ciento cincuenta y cuatro millones de años, en el noroeste del Océano de Tethys. Se dividió en varias fomas, tal vez subespecies. Sus fósiles se han hallado en Francia y España.

Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15296
Fecha de inscripción : 08/01/2011
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE MOLUSCOS NO GASTEROPODOS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|