Centrorhynchus buteonis
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE INVERTEBRADOS CONTINENTALES
Página 1 de 1.
Centrorhynchus buteonis
Centrorhynchus buteonis (Schrank, 1788) Kostylew, 1914
10-Septiembre-2021.
Cautividad. Europa, Austria, Viena, Innere Stadt, Museo de Historia Natural de Viena. Ejemplares recolectados en Buteo buteo.
Coordenadas: 48°12′18″N, 16°21′34″E.
Leg: Isidro Martínez. Det: Naturhistorisches Museum Wien.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Acanthocephala.
Clase: Palaeacanthocephala.
Orden: Polymorphida.
Familia: Centrorhynchidae.
Género: Centrorhynchus.
Especie: Centrorhynchus buteonis.
Es una especie de pequeño gusano parásito de color blanquecino, en el que el macho mide entre veintidós y treinta y cinco milímetros de longitud corporal, y la hembra, de treinta y cinco a sesenta y ocho milímetros de longitud, aunque es muy raro que supere los cinco centímetros. Su probóscide evaginable es casi cilíndrica, con el ápice redondeado. Está cubierta de entre treinta y treinta y dos hileras longitudinales de garfios, habiendo de siete a diez garfios por cada hilera además de cinco o seis espinas no ganchudas en cada hilera. Sus huevos miden unos cincuenta o sesenta micrómetros de longitud y unos veinte de anchura.
Se distribuye por toda Europa, Asia y Australia. Es un parásito del sistema digestivo del ratonero común (Buteo buteo), pero también se ha registrado en otros tipos de rapaces, tanto diurnas como nocturnas, incluyendo cárabos (Strix), cernícalos (Falco), aguiluchos (Circus), pigargos (Haliaeetus), milanos (Milvus), abejeros (Pernis) y gavilanes (Accipiter). La máxima densidad de infección hallada es de unos cuarenta ejemplares por ratonero, con frecuencia en asociación con otras especies del mismo género. Hay unas tres veces más hembras que machos.

10-Septiembre-2021.
Cautividad. Europa, Austria, Viena, Innere Stadt, Museo de Historia Natural de Viena. Ejemplares recolectados en Buteo buteo.
Coordenadas: 48°12′18″N, 16°21′34″E.
Leg: Isidro Martínez. Det: Naturhistorisches Museum Wien.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Acanthocephala.
Clase: Palaeacanthocephala.
Orden: Polymorphida.
Familia: Centrorhynchidae.
Género: Centrorhynchus.
Especie: Centrorhynchus buteonis.
Es una especie de pequeño gusano parásito de color blanquecino, en el que el macho mide entre veintidós y treinta y cinco milímetros de longitud corporal, y la hembra, de treinta y cinco a sesenta y ocho milímetros de longitud, aunque es muy raro que supere los cinco centímetros. Su probóscide evaginable es casi cilíndrica, con el ápice redondeado. Está cubierta de entre treinta y treinta y dos hileras longitudinales de garfios, habiendo de siete a diez garfios por cada hilera además de cinco o seis espinas no ganchudas en cada hilera. Sus huevos miden unos cincuenta o sesenta micrómetros de longitud y unos veinte de anchura.
Se distribuye por toda Europa, Asia y Australia. Es un parásito del sistema digestivo del ratonero común (Buteo buteo), pero también se ha registrado en otros tipos de rapaces, tanto diurnas como nocturnas, incluyendo cárabos (Strix), cernícalos (Falco), aguiluchos (Circus), pigargos (Haliaeetus), milanos (Milvus), abejeros (Pernis) y gavilanes (Accipiter). La máxima densidad de infección hallada es de unos cuarenta ejemplares por ratonero, con frecuencia en asociación con otras especies del mismo género. Hay unas tres veces más hembras que machos.

Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15434
Fecha de inscripción : 08/01/2011
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE INVERTEBRADOS CONTINENTALES
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|