Calamophyllia disputabilis
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE INVERTEBRADOS MARINOS
Página 1 de 1.
Calamophyllia disputabilis
Calamophyllia disputabilis (Becker, 1875)
Sinónimo: Calamoseris disputabilis Becker, 1875
10-Septiembre-2021.
Cautividad. Europa, Austria, Viena, Innere Stadt, Museo de Historia Natural de Viena. Pieza recolectada en Heindenheim, Alemania.
Coordenadas: 48°12′18″N, 16°21′34″E.
Leg: Isidro Martínez. Det: Naturhistorisches Museum Wien.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Cnidaria.
Clase: Anthozoa.
Orden: Scleractinia.
Suborden: Fungiina.
Superfamilia: Agaricioidea.
Familia: Calamophylliidae.
Género: Calamophyllia.
Especie: Calamophyllia disputabilis.
Esta es una especie casi totalmente desconocida de coral extinto fósil, de la que aparentemente no existen ilustraciones en la red, y no he podido hallar más que un solo texto sobre él, en húngaro y de 1903: A Magyar Kir. Földtani Intézet évi jelentése, de donde provienen todos los datos concernientes a la descripción morfológica de la especie. Formaba colonias grandes cuyas ramas se elevaban radialmente y cubriendo grandes distancias. Las ramificaciones formaban ángulos agudos. Los cálices medían cinco o seis milímetros de diámetro y eran redondos u ovalados, Cada cáliz contenía entre cincuenta y sesenta septos, organizados en varios ciclos. En general las estructuras internas de los coralitos no son bien visibles debido al estado de preservación de los fósiles, pero al menos una de sus características internas es clara: su gran columna esponjosa y robusta, que distinguía a esta especie de Thecosmilia clathrata.
Vivió durante el Jurásico medio y superior, hace entre ciento cincuenta y seis y ciento cuarenta y cinco millones de años, en las aguas someras tropicales que rodeaban el archipiélago europeo al noroeste del Mar de Tethys. Formaba parte de los arrecifes coralinos que abundaban en aquellas aguas, y sus esqueletos calcáreos contribuyeron en gran medida a la posterior formación de terrenos de calizas coralinas. Sus fósiles se han hallado en diversos países de Europa central y oriental y Oriente Próximo.

Sinónimo: Calamoseris disputabilis Becker, 1875
10-Septiembre-2021.
Cautividad. Europa, Austria, Viena, Innere Stadt, Museo de Historia Natural de Viena. Pieza recolectada en Heindenheim, Alemania.
Coordenadas: 48°12′18″N, 16°21′34″E.
Leg: Isidro Martínez. Det: Naturhistorisches Museum Wien.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Cnidaria.
Clase: Anthozoa.
Orden: Scleractinia.
Suborden: Fungiina.
Superfamilia: Agaricioidea.
Familia: Calamophylliidae.
Género: Calamophyllia.
Especie: Calamophyllia disputabilis.
Esta es una especie casi totalmente desconocida de coral extinto fósil, de la que aparentemente no existen ilustraciones en la red, y no he podido hallar más que un solo texto sobre él, en húngaro y de 1903: A Magyar Kir. Földtani Intézet évi jelentése, de donde provienen todos los datos concernientes a la descripción morfológica de la especie. Formaba colonias grandes cuyas ramas se elevaban radialmente y cubriendo grandes distancias. Las ramificaciones formaban ángulos agudos. Los cálices medían cinco o seis milímetros de diámetro y eran redondos u ovalados, Cada cáliz contenía entre cincuenta y sesenta septos, organizados en varios ciclos. En general las estructuras internas de los coralitos no son bien visibles debido al estado de preservación de los fósiles, pero al menos una de sus características internas es clara: su gran columna esponjosa y robusta, que distinguía a esta especie de Thecosmilia clathrata.
Vivió durante el Jurásico medio y superior, hace entre ciento cincuenta y seis y ciento cuarenta y cinco millones de años, en las aguas someras tropicales que rodeaban el archipiélago europeo al noroeste del Mar de Tethys. Formaba parte de los arrecifes coralinos que abundaban en aquellas aguas, y sus esqueletos calcáreos contribuyeron en gran medida a la posterior formación de terrenos de calizas coralinas. Sus fósiles se han hallado en diversos países de Europa central y oriental y Oriente Próximo.

Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15308
Fecha de inscripción : 08/01/2011
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE INVERTEBRADOS MARINOS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.