Braunina cordiformis
2 participantes
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE INVERTEBRADOS MARINOS
Página 1 de 1.
Braunina cordiformis
Braunina cordiformis Wolf, 1903
10-Septiembre-2021.
Cautividad. Europa, Austria, Viena, Innere Stadt, Museo de Historia Natural de Viena. Ejemplares recolectados en Brasil, en un delfín.
Coordenadas: 48°12′18″N, 16°21′34″E.
Leg: Isidro Martínez. Det: Naturhistorisches Museum Wien.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Platyhelminthes.
Clase: Trematoda.
Orden: Diplostomida.
Suborden: Diplostomata.
Superfamilia: Diplostomoidea.
Familia: Brauninidae.
Género: Braunina.
Especie: Braunina cordiformis.
Ésta es la única especie de toda la familia Brauninidae. Es un tremátodo digeneo que tiene un cuerpo en forma de corazón, de entre cinco y ocho milímetros de diámetro. Es de color pardo pálido con una línea divisoria blanca. Poseen un corto pedúnculo con el que se adhiere a la mucosa, mientras que la mayor parte del cuerpo permanece libre. Su cuerpo consiste en un parénquima esponjoso encerrado en un tegumento, y que contiene innumerables glándulas vitelinas. Se pueden distinguir dentro de algunos ejemplares un tejido testicular oscuro, y en las secciones del útero puede haber huevos irregularmente ovalados, de color pardo amarillento y de hasta cien micrómetros de longitud y cincuenta de anchura.
Es un parásito que habita en la mucosa gástrica de delfines y excepcionalmente marsopas. Entre las especies parasitadas por este tremátodo se han registrado Cephalorhynchus commersonii, Cephalorhynchus eutropia, Grampus griseus, Lagenorhynchus obscurus, Neophocaena phocaenoides, Sotalia fluviatilis, Stenella coeruleoalba, Steno bredanensis, Tursiops aduncus y Tursiops truncatus, en Sudamérica, Norteamérica, Sudáfrica, Tailandia y el mar Adriático, sugiriendo una distribución subcosmopolita. Generalmemye se fija a la pared de la ampolla duodenal, pero en ocasiones también se encuentra en los compartimentos fúndico y pilórico del estómago. Causa daños por erosión de la mucosa alrededor del punto de anclaje, pero los órganos del delfín no presentan inflamación como respuesta. Los tremátodos de esta especie se pueden agrupar densamente formando agregaciones similares a racimos.

10-Septiembre-2021.
Cautividad. Europa, Austria, Viena, Innere Stadt, Museo de Historia Natural de Viena. Ejemplares recolectados en Brasil, en un delfín.
Coordenadas: 48°12′18″N, 16°21′34″E.
Leg: Isidro Martínez. Det: Naturhistorisches Museum Wien.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Platyhelminthes.
Clase: Trematoda.
Orden: Diplostomida.
Suborden: Diplostomata.
Superfamilia: Diplostomoidea.
Familia: Brauninidae.
Género: Braunina.
Especie: Braunina cordiformis.
Ésta es la única especie de toda la familia Brauninidae. Es un tremátodo digeneo que tiene un cuerpo en forma de corazón, de entre cinco y ocho milímetros de diámetro. Es de color pardo pálido con una línea divisoria blanca. Poseen un corto pedúnculo con el que se adhiere a la mucosa, mientras que la mayor parte del cuerpo permanece libre. Su cuerpo consiste en un parénquima esponjoso encerrado en un tegumento, y que contiene innumerables glándulas vitelinas. Se pueden distinguir dentro de algunos ejemplares un tejido testicular oscuro, y en las secciones del útero puede haber huevos irregularmente ovalados, de color pardo amarillento y de hasta cien micrómetros de longitud y cincuenta de anchura.
Es un parásito que habita en la mucosa gástrica de delfines y excepcionalmente marsopas. Entre las especies parasitadas por este tremátodo se han registrado Cephalorhynchus commersonii, Cephalorhynchus eutropia, Grampus griseus, Lagenorhynchus obscurus, Neophocaena phocaenoides, Sotalia fluviatilis, Stenella coeruleoalba, Steno bredanensis, Tursiops aduncus y Tursiops truncatus, en Sudamérica, Norteamérica, Sudáfrica, Tailandia y el mar Adriático, sugiriendo una distribución subcosmopolita. Generalmemye se fija a la pared de la ampolla duodenal, pero en ocasiones también se encuentra en los compartimentos fúndico y pilórico del estómago. Causa daños por erosión de la mucosa alrededor del punto de anclaje, pero los órganos del delfín no presentan inflamación como respuesta. Los tremátodos de esta especie se pueden agrupar densamente formando agregaciones similares a racimos.

Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15286
Fecha de inscripción : 08/01/2011
Re: Braunina cordiformis
Que aspecto tan raro tiene este trematodo. Por cierto, en google aparece una imagen de ese mismo ejemplar.
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE INVERTEBRADOS MARINOS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|