Usnea amblyoclada
2 participantes
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE LÍQUENES
Página 1 de 1.
Usnea amblyoclada
Usnea aff. amblyoclada (Müll. Arg.) Zahlbr.
10-Enero-2018.
África, Madagascar, región de Analamanga, provincia de Antananarivo, cerca de la ciudad de Antananarivo, montañas del pueblo de Imerintsiatosika, cerca del inselberg donde están las casas tradicionales llamadas Rova d’Antongona, 1315 metros sobre el nivel del mar. Sobre roca silicea.
Coordenadas: 18°56'29.6"S, 47°17'09.0"E.
Obs: CGB 17022.
Leg: Carlos Galán Boluda. Det: Carlos Galán Boluda.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Fungi.
Filum: Ascomycota.
Clase: Lecanoromycetes.
Orden: Lecanorales.
Familia: Parmeliaceae.
Género: Usnea.
Especie: Usnea aff. amblyoclada.
Forma talos de tipo fruticuloso, con aspecto arbustivo, compactos, de 2-10 cm. La zona de unión al sustrato es más pálida o del mismo color que el talo, con grietas anulares. Las ramas principales son verde-amarillentas, de cilíndricas e uniformes a irregularmente infladas, planas o con crestas, divergentes, con las principales ramificaciones de tipo dicotómico, sin papilas ni tubérculos, pero con abundantes fibrillas de 1-3 mm, de aspecto espinuloso, principalmente sobre las zonas viejas. Los soralios son puntiformes, más pequeños que la mitad del diámetro de la rama, con frecuencia con isidiomorfos, los cuales además pueden aparecer en el resto del córtex. El córtex es fino, ocupando un 5-10% del diámetro de la rama, la médula es compacta, blanca, con frecuencia anaranjada hacia el centro, y el centro del talo tiene un eje central duro, relativamente grueso. Presenta las reacciones liquénicas en la médula C-, KC-, K+ amarillo que se vuelve rojo tras unos segundos y P+ anaranjado, ya que sintetiza ácido norestíctico y salazínico, aparte de ácido úsnico en el córtex.
Se distribuye principalmente por el sur y este de Norteamérica. Sin embargo en el año 2018 se recolectó en la meseta central de Madagascar. Crece sobre rocas silíceas en lugares con frecuentes nieblas.
Dado que los especímenes de Madagascar presentan una morfología ligeramente distinta a los americanos, podrían corresponder a una nueva especie todavía no descrita.
Más información sobre esta especie en: https://www.taxateca.com/ordenlecanorales.html

10-Enero-2018.
África, Madagascar, región de Analamanga, provincia de Antananarivo, cerca de la ciudad de Antananarivo, montañas del pueblo de Imerintsiatosika, cerca del inselberg donde están las casas tradicionales llamadas Rova d’Antongona, 1315 metros sobre el nivel del mar. Sobre roca silicea.
Coordenadas: 18°56'29.6"S, 47°17'09.0"E.
Obs: CGB 17022.
Leg: Carlos Galán Boluda. Det: Carlos Galán Boluda.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Fungi.
Filum: Ascomycota.
Clase: Lecanoromycetes.
Orden: Lecanorales.
Familia: Parmeliaceae.
Género: Usnea.
Especie: Usnea aff. amblyoclada.
Forma talos de tipo fruticuloso, con aspecto arbustivo, compactos, de 2-10 cm. La zona de unión al sustrato es más pálida o del mismo color que el talo, con grietas anulares. Las ramas principales son verde-amarillentas, de cilíndricas e uniformes a irregularmente infladas, planas o con crestas, divergentes, con las principales ramificaciones de tipo dicotómico, sin papilas ni tubérculos, pero con abundantes fibrillas de 1-3 mm, de aspecto espinuloso, principalmente sobre las zonas viejas. Los soralios son puntiformes, más pequeños que la mitad del diámetro de la rama, con frecuencia con isidiomorfos, los cuales además pueden aparecer en el resto del córtex. El córtex es fino, ocupando un 5-10% del diámetro de la rama, la médula es compacta, blanca, con frecuencia anaranjada hacia el centro, y el centro del talo tiene un eje central duro, relativamente grueso. Presenta las reacciones liquénicas en la médula C-, KC-, K+ amarillo que se vuelve rojo tras unos segundos y P+ anaranjado, ya que sintetiza ácido norestíctico y salazínico, aparte de ácido úsnico en el córtex.
Se distribuye principalmente por el sur y este de Norteamérica. Sin embargo en el año 2018 se recolectó en la meseta central de Madagascar. Crece sobre rocas silíceas en lugares con frecuentes nieblas.
Dado que los especímenes de Madagascar presentan una morfología ligeramente distinta a los americanos, podrían corresponder a una nueva especie todavía no descrita.
Más información sobre esta especie en: https://www.taxateca.com/ordenlecanorales.html

Re: Usnea amblyoclada
A ver si hay suerte y es una especie nueva, te lo mereces

Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 14604
Fecha de inscripción : 08/01/2011
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE LÍQUENES
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|