Beretra gracilis
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE MOLUSCOS GASTERÓPODOS
Página 1 de 1.
Beretra gracilis
Beretra gracilis (Wade, 1926)
10-Septiembre-2021.
Cautividad. Europa, Austria, Viena, Innere Stadt, Museo de Historia Natural de Viena. Pieza recolectada en Coon Creek, Tennessee, USA.
Coordenadas: 48°12′18″N, 16°21′34″E.
Leg: Isidro Martínez. Det: Naturhistorisches Museum Wien.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Mollusca.
Clase: Gastropoda.
Orden: Neogastropoda.
Superfamilia: Conoidea.
Familia: Turridae.
Género: Beretra.
Especie: Beretra gracilis.
Es una especie extinta de caracol marino, que recibe su nombre de género Beretra como un anagrama del género de caracoles marinos Terebra, si bien no estaba emparentado con ellos. Su concha medía hasta seis centímetros de longitud y un centímetro y medio de diámetro, y era de forma ahusada y puntiaguda. Poseía entre dieciséis y veintiún varices por cada vuelta, finas y bastante densas, más densas que en otras especies del género. Estas costillas estaban atravesadas por entre seis y diez surcos espirales a lo largo de las vueltas, pero éstos eran bastante débiles, casi borrados en la parte superior de las vueltas, sobre todo en los ejemplares grandes, más erosionados. El canal sifonal era largo y prominente, aunque en muchos fósiles de la especie no se ha preservado completo.
Vivió durante el Cretácico superior, hace entre setenta y sesenta y seis millones de años, en el noroeste del Océano Atlántico. Fue la especie más abundante de su género. Sus fósiles se han hallado únicamente en Maryland, Mississippi y Tennessee en Norteamérica, todas ellas en la Formación Ripley.

10-Septiembre-2021.
Cautividad. Europa, Austria, Viena, Innere Stadt, Museo de Historia Natural de Viena. Pieza recolectada en Coon Creek, Tennessee, USA.
Coordenadas: 48°12′18″N, 16°21′34″E.
Leg: Isidro Martínez. Det: Naturhistorisches Museum Wien.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Mollusca.
Clase: Gastropoda.
Orden: Neogastropoda.
Superfamilia: Conoidea.
Familia: Turridae.
Género: Beretra.
Especie: Beretra gracilis.
Es una especie extinta de caracol marino, que recibe su nombre de género Beretra como un anagrama del género de caracoles marinos Terebra, si bien no estaba emparentado con ellos. Su concha medía hasta seis centímetros de longitud y un centímetro y medio de diámetro, y era de forma ahusada y puntiaguda. Poseía entre dieciséis y veintiún varices por cada vuelta, finas y bastante densas, más densas que en otras especies del género. Estas costillas estaban atravesadas por entre seis y diez surcos espirales a lo largo de las vueltas, pero éstos eran bastante débiles, casi borrados en la parte superior de las vueltas, sobre todo en los ejemplares grandes, más erosionados. El canal sifonal era largo y prominente, aunque en muchos fósiles de la especie no se ha preservado completo.
Vivió durante el Cretácico superior, hace entre setenta y sesenta y seis millones de años, en el noroeste del Océano Atlántico. Fue la especie más abundante de su género. Sus fósiles se han hallado únicamente en Maryland, Mississippi y Tennessee en Norteamérica, todas ellas en la Formación Ripley.

Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15430
Fecha de inscripción : 08/01/2011
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE MOLUSCOS GASTERÓPODOS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|