Multiclavula ichthyiformis
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE LÍQUENES
Página 1 de 1.
Multiclavula ichthyiformis
Multiclavula ichthyiformis Nelsen, Lücking, Umaña, Trest & Will-Wolf.
10-Septiembre-2021.
Norteamérica, Costa Rica, provincia de San José, cerca del Parque Nacional de los Quetzales, terreno propiedad del hostal Iyok Ami, 2765 metros sobre el nivel del mar. En un bosque nuboso primario, creciendo sobre laterita entre Bromeliaceae terrestres.
Coordenadas: 9°38'30.7"N 83°50'19.3"W.
Obs: CGB 16441.
Leg: Carlos Galan Boluda. Det: Carlos Galan Boluda.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Fungi.
Filum: Basidiomycota.
Clase: Agaricomycetes.
Orden: Cantharellales.
Familia: Clavulinaceae.
Género: Multiclavula.
Especie: Multiclavula ichthyiformis.
Talo terricolous de hasta 50 mm de ancho pero muy delgado, apenas visible como una capa verdosa, compuesta por densas colonias de algas verdes del grupo de Coccomyxa asociadas con hifas fúngicas. Basidiocarpos dispersos, no agregados, carnosos, no ramificados, más o menos lanceolados, con un pie basal de 2–5 mm de alto y 0,5–0,7 mm de diámetro, con la parte superior ensanchada, aplanada, de 0,6–4,0 mm de alto y 0,9–1,9 mm de ancho. Estípite tomentoso, cubierto por numerosas escamas diminutas, de color rosáceo pálido. Tanto la lámina como el estípite y las escamas producen con frecuencia bulbillos que encierran células de algas individuales o colonias de algas con la misma morfología que las algas del talo. Lámina dorsiventral; lado ventral de color rosa pálido, portando el himenio; lado dorsal pálido a naranja canela, estéril; lámina en sección de 200–300 μm de grosor. Basidios de 25–30–35 × 7–10 μm, de paredes delgadas, hialinos, con 6-esterigmas. Basidiosporas globosas, 4–6 μm de diámetro, hialinas, lisas, de paredes delgadas, agutuladas, inamiloides.
Es una rara especie que crece en los bosques nubosos y subpáramos húmedos de Centroamérica, sobre suelos silíceos húmedos e iluminados. Actualmente solo se conoce de unas pocas recolecciones de Costa Rica, pero su distribución seguramente sea mayor.
Más información sobre esta especie en: https://taxateca.com/ordencantharellales.html

10-Septiembre-2021.
Norteamérica, Costa Rica, provincia de San José, cerca del Parque Nacional de los Quetzales, terreno propiedad del hostal Iyok Ami, 2765 metros sobre el nivel del mar. En un bosque nuboso primario, creciendo sobre laterita entre Bromeliaceae terrestres.
Coordenadas: 9°38'30.7"N 83°50'19.3"W.
Obs: CGB 16441.
Leg: Carlos Galan Boluda. Det: Carlos Galan Boluda.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Fungi.
Filum: Basidiomycota.
Clase: Agaricomycetes.
Orden: Cantharellales.
Familia: Clavulinaceae.
Género: Multiclavula.
Especie: Multiclavula ichthyiformis.
Talo terricolous de hasta 50 mm de ancho pero muy delgado, apenas visible como una capa verdosa, compuesta por densas colonias de algas verdes del grupo de Coccomyxa asociadas con hifas fúngicas. Basidiocarpos dispersos, no agregados, carnosos, no ramificados, más o menos lanceolados, con un pie basal de 2–5 mm de alto y 0,5–0,7 mm de diámetro, con la parte superior ensanchada, aplanada, de 0,6–4,0 mm de alto y 0,9–1,9 mm de ancho. Estípite tomentoso, cubierto por numerosas escamas diminutas, de color rosáceo pálido. Tanto la lámina como el estípite y las escamas producen con frecuencia bulbillos que encierran células de algas individuales o colonias de algas con la misma morfología que las algas del talo. Lámina dorsiventral; lado ventral de color rosa pálido, portando el himenio; lado dorsal pálido a naranja canela, estéril; lámina en sección de 200–300 μm de grosor. Basidios de 25–30–35 × 7–10 μm, de paredes delgadas, hialinos, con 6-esterigmas. Basidiosporas globosas, 4–6 μm de diámetro, hialinas, lisas, de paredes delgadas, agutuladas, inamiloides.
Es una rara especie que crece en los bosques nubosos y subpáramos húmedos de Centroamérica, sobre suelos silíceos húmedos e iluminados. Actualmente solo se conoce de unas pocas recolecciones de Costa Rica, pero su distribución seguramente sea mayor.
Más información sobre esta especie en: https://taxateca.com/ordencantharellales.html

EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE LÍQUENES
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|