Heterodermia casarettiana
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE LÍQUENES
Página 1 de 1.
Heterodermia casarettiana
Heterodermia casarettiana (A. Massal.) Trevis.
17-Enero-2019.
Norteamérica, México, Nuevo León, región del pueblo de Galeana, puerto de Cieneguilles, 2481 metros sobre el nivel del mar. En un bosque iluminado de Pinus cembroides. Sobre una rama de Pinus cembroides.
Coordenadas: 24°30'32.23"N 99°59'26.66"W.
Obs: CGB15269.
Leg: Carlos Galan Boluda & José Marmolejo. Det: Carlos Galan Boluda.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Fungi.
Filum: Ascomycota.
Clase: Lecanoromycetes.
Orden: Teloschistales.
Familia: Physciaceae.
Género: Heterodermia.
Especie: Heterodermia casarettiana.
Talo foliáceo, sorediado; superficie superior de gris a azul grisáceo, en ocasiones con tonos amarronados; lóbulos largos, planos, sin pruina, lóbulos secundarios ensanchados y revueltos hacia arriba en las zonas sorediadas; médula amarillo-anaranjado, pigmentada por completo, o más raramente con pigmento que falta en una zona estrecha cerca de las puntas de los lóbulos; cara inferior ecorticada, purpúrea en la zona central, con una zona de pigmento amarillo-naranja que se extiende más allá de las regiones centrales, a veces con una zona no pigmentada más estrecha cerca de las puntas de los lóbulos; pigmento amarillo pálido-naranja K–; rizinas marginales y terminales, oscuras, esquarrosas; soralios marginales; soredios gruesos, granulares; apotecios ausentes. Sintetiza atranorina, zeorina, leucotilina, y ácido norstíctico, por lo que presenta las reacciones liquénicas en el córtex K + amarillo, C–, KC–, P–, UV–; médula K + amarillo volviéndose rojo, C–, KC + amarillento, P + amarillo – naranja, UV–.
Crece al menos en el este de Norteamérica, donde es una especie poco frecuente que se presenta en árboles y más raramente rocas.
Más información sobre esta especie en: https://www.taxateca.com/ordenteloschistales.html

17-Enero-2019.
Norteamérica, México, Nuevo León, región del pueblo de Galeana, puerto de Cieneguilles, 2481 metros sobre el nivel del mar. En un bosque iluminado de Pinus cembroides. Sobre una rama de Pinus cembroides.
Coordenadas: 24°30'32.23"N 99°59'26.66"W.
Obs: CGB15269.
Leg: Carlos Galan Boluda & José Marmolejo. Det: Carlos Galan Boluda.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Fungi.
Filum: Ascomycota.
Clase: Lecanoromycetes.
Orden: Teloschistales.
Familia: Physciaceae.
Género: Heterodermia.
Especie: Heterodermia casarettiana.
Talo foliáceo, sorediado; superficie superior de gris a azul grisáceo, en ocasiones con tonos amarronados; lóbulos largos, planos, sin pruina, lóbulos secundarios ensanchados y revueltos hacia arriba en las zonas sorediadas; médula amarillo-anaranjado, pigmentada por completo, o más raramente con pigmento que falta en una zona estrecha cerca de las puntas de los lóbulos; cara inferior ecorticada, purpúrea en la zona central, con una zona de pigmento amarillo-naranja que se extiende más allá de las regiones centrales, a veces con una zona no pigmentada más estrecha cerca de las puntas de los lóbulos; pigmento amarillo pálido-naranja K–; rizinas marginales y terminales, oscuras, esquarrosas; soralios marginales; soredios gruesos, granulares; apotecios ausentes. Sintetiza atranorina, zeorina, leucotilina, y ácido norstíctico, por lo que presenta las reacciones liquénicas en el córtex K + amarillo, C–, KC–, P–, UV–; médula K + amarillo volviéndose rojo, C–, KC + amarillento, P + amarillo – naranja, UV–.
Crece al menos en el este de Norteamérica, donde es una especie poco frecuente que se presenta en árboles y más raramente rocas.
Más información sobre esta especie en: https://www.taxateca.com/ordenteloschistales.html

EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE LÍQUENES
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|