EL ÁRBOL DE LA VIDA
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

Ancala africana

Ir abajo

Ancala africana Empty Ancala africana

Mensaje por Isidro Vie Dic 31, 2021 8:53 am

Ancala africana (Gray, 1832)

15-Septiembre-2021.
Cautividad. Europa, Austria, Viena, Innere Stadt, Museo de Historia Natural de Viena.
Coordenadas: 48°12′18″N, 16°21′34″E.
Leg: Isidro Martínez. Det: Naturhistorisches Museum Wien.


Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Diptera.
Suborden: Brachycera.
Superfamilia: Tabanoidea.
Familia: Tabanidae.
Subfamilia: Tabaninae.
Género: Ancala.
Especie: Ancala africana.

Ésta es una vistosísima especie de tábano de aspecto espectacular, y de buen tamaño, con unos dos centímetros de longitud corporal. Los machos son holópticos (los ojos ocupan toda la cabeza salvo las piezas bucales), mientras que las hembras tienen los ojos separados. Por lo demás, ambos sexos son similares. Su tórax y su abdomen (y en las hembras, también la parte de la cabeza que no está ocupada por los ojos) están cubiertos muy densamente de un corto tomento aterciopelado de color anaranjado intenso. Los ojos son de color oscuro con reflejos verdes metálicos de tonalidad variable, por lo que pueden verse como negros o verdes según el ángulo de incidencia de la luz. Las patas de intenso color negro contrastan con el cuerpo anaranjado. Por último, las alas tienen toda la zona costal recorrida por una muy fina línea negra y la mitad basal de las alas atravesada por tres amplias bandas transversales negras de tamaño creciente (las segundas más cortas, no llegan al borde del ala), siendo el resto del ala transparente, bruscamente contrastado con el dibujo negro.

Se distribuye ampliamente por el este y sur de África. Como es habitual entre los tábanos, los machos se alimentan del néctar de flores, mientras que las hembras se alimentan de la sangre de animales grandes. En esta especie, las hembras tienen una marcada preferencia por alimentarse de la sangre de hipopótamo. Por ello poseen unas piezas bucales fuertes, adaptadas para perforar la gruesa piel grasa del hipopótamo. Un dato curioso es que con cierta frecuencia estos tábanos se ven atraídos por los vehículos, debido probablemente al calor emanado por su motor, confundiéndolos con los paquidermos de los que se alimentan, e incluso atacan los asientos de cuero tratando en vano de alimentarse.

Ancala africana 51790985620_24371cdb3a_o
Isidro
Isidro
Admin
Admin

Cantidad de envíos : 15903
Fecha de inscripción : 08/01/2011

Volver arriba Ir abajo

Volver arriba

- Temas similares

 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.