EL ÁRBOL DE LA VIDA
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

Aiolocaria hexaspilota

Ir abajo

Aiolocaria hexaspilota Empty Aiolocaria hexaspilota

Mensaje por Isidro Jue Dic 02, 2021 8:47 am

Aiolocaria hexaspilota (Hope, 1831)

15-Septiembre-2021.
Cautividad. Europa, Austria, Viena, Innere Stadt, Museo de Historia Natural de Viena.
Coordenadas: 48°12′18″N, 16°21′34″E.
Leg: Isidro Martínez. Det: Naturhistorisches Museum Wien.


Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Coleoptera.
Suborden: Polyphaga.
Superfamilia: Cucujoidea.
Familia: Coccinellidae.
Subfamilia: Coccinellinae.
Género: Aiolocaria.
Especie: Aiolocaria hexaspilota.

Única especie del género Aiolocaria, esta mariquita alcanza un gran tamaño, pudiendo medir hasta trece milímetros de longitud corporal. Se trata, de hecho, de la especie más grande de la familia Coccinellidae. Su cuerpo es semiesférico, muy redondeado, convexo, de tegumento brillante. La cabeza es negra, el pronoto es negro con una mancha de color crema en cada ángulo anterior, y los élitros, provistos de un fuerte reborde externo, tienen un complicado y variable dibujo en rojo y negro. En ejemplos extremos de melanismo los élitros pueden ser totalmente negros. Las patas son negras. Por la cara ventral, el abdomen muestra la zona central negra y los laterales rojos. La larva es gruesa y compacta, con cabeza negra, pronoto anaranjado pálido con dos marcas negras, mesonoto y metanoto con centro grisáceo, bordes pálidos y esbozos alares negros, y el abdomen posee cuatro hileras de tubérculos negros siendo la coloración de cada segmento abdominal similar a la del mesonoto y metanoto. La crisálida es de color naranja y negro y se asemeja bastante por su aspecto a las crisálidas del género Harmonia.

Es endémica de China, Corea y Japón, donde habita en los bosques, las praderas de llanura y los valles fluviales. Esta especie tiene una dieta muy poco habitual entre las mariquitas: se especializa en el consumo de larvas de escarabajos de la familia Chrysomelidae, a las que persigue activamente. No obstante, entre sus presas también se han detectado insectos no relacionados, como las larvas del himenóptero Aproceros leucopoda. Si detecta un peligro, se defiende exudando un líquido maloliente por las articulaciones de las patas. A inicios de otoño, estas mariquitas univoltinas migran desde los bosques donde habitan hasta laderas rocosas soleadas y construcciones humanas para pasar el invierno en grietas y refugios, agrupándose a veces hasta centenares de individuos para invernar. EN primavera, los imagos reanudan su actividad, copulan y se dispersan.

Aiolocaria hexaspilota 51719969056_22610eb5d8_o
Aiolocaria hexaspilota 51720632739_1c24b435cc_o
Isidro
Isidro
Admin
Admin

Cantidad de envíos : 15308
Fecha de inscripción : 08/01/2011

Volver arriba Ir abajo

Volver arriba


 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.