Actaeodes tomentosus
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE CRUSTÁCEOS
Página 1 de 1.
Actaeodes tomentosus
Actaeodes tomentosus (H. Milne Edwards, 1834)
10-Septiembre-2021.
Cautividad. Europa, Austria, Viena, Innere Stadt, Museo de Historia Natural de Viena.
Coordenadas: 48°12′18″N, 16°21′34″E.
Leg: Isidro Martínez. Det: Naturhistorisches Museum Wien (como Actaea tomentosa).
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Subfilum: Crustacea.
Clase: Malacostraca.
Orden: Decapoda.
Suborden: Pleocyemata.
Superfamilia: Xanthoidea.
Familia: Xanthidae.
Subfamilia: Actaeinae.
Género: Actaeodes.
Especie: Actaeodes tomentosus.
Ésta es la especie tipo de las siete que conforman el género Actaeodes. Es un cangrejo pequeño, con un caparazón ovalado que ronda un centímetro y medio de longitud y dos centímetros y medio de anchura. Es de color variable, generalmente entre gris y pardo, pero los tubérculos del centro del caparazón son blanquecinos. Los ojos son rojos. Posee la frente bilobulada, que no se extiende más allá de los ángulos supraorbitales. Los márgenes anteriores-laterales del caparazón son convexos, granuloso, y se divide cada uno en cuatro dientes redondeados y poco prominentes. Los márgenes laterales-posteriores del caparazón son muy cóncavos, formando una cavidad en la que se alojan los tres últimos pares de patas. La escultura del caparazón consiste en numerosas grandes aréolas abultadas, separadas por estrechos surcos. Cada aréola está cubierta de numerosos pequeños tubérculos, y todo el caparazón está cubierto de densos pelitos cortos que le dan un tacto aterciopelado, dejando expuestas únicamente las puntas de los gránulos. La cara ventral del caparazón también está cubierta de pelillos, aunque con menor densidad que la cara dorsal. Las pinzas y las demás patas tienen una textura granulosa y los márgenes dorsal y ventral cubiertos de pelillos rígidos. Las pinzas son robustas, iguales entre sí, con los dedos gruesos y cortos, de color marrón o negro, de puntas redondeadas blanquecinas. Las patas marchadoras poseen una cresta a cada lado para poder acomodarse unas con otras en posición encogida.
Es nativo del Indopacífico tropical, desde el Mar Rojo y las costas africanas hasta las Islas Hawaii, por el norte hasta el sur de Japón y por el sur hasta el Cabo York en Australia. Recientemente ha penetrado en el Mediterráneo por el Canal de Suez. Habita en los arrecifes de coral, generalmente a menos de seis metros de profundidad y con preferencia por la zona intermareal, aunque se han llegado a registrar excepcionalmente hasta los cien metros de profundidad. Es de actividad nocturna, y durante el día permanece escondido en alguna grieta. Es una especie venenosa, que contiene la misma toxina que los peces globo y similares (tetrodotoxina). Se han hallado fragmentos del caparazón de esta especie en el estómago de cangrejos tóxicos más grandes, por lo que es probable que estos últimos adquieran sus toxinas mediante la alimentación. Se ignora si sucede lo mismo con Actaeodes tomentosus.

10-Septiembre-2021.
Cautividad. Europa, Austria, Viena, Innere Stadt, Museo de Historia Natural de Viena.
Coordenadas: 48°12′18″N, 16°21′34″E.
Leg: Isidro Martínez. Det: Naturhistorisches Museum Wien (como Actaea tomentosa).
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Subfilum: Crustacea.
Clase: Malacostraca.
Orden: Decapoda.
Suborden: Pleocyemata.
Superfamilia: Xanthoidea.
Familia: Xanthidae.
Subfamilia: Actaeinae.
Género: Actaeodes.
Especie: Actaeodes tomentosus.
Ésta es la especie tipo de las siete que conforman el género Actaeodes. Es un cangrejo pequeño, con un caparazón ovalado que ronda un centímetro y medio de longitud y dos centímetros y medio de anchura. Es de color variable, generalmente entre gris y pardo, pero los tubérculos del centro del caparazón son blanquecinos. Los ojos son rojos. Posee la frente bilobulada, que no se extiende más allá de los ángulos supraorbitales. Los márgenes anteriores-laterales del caparazón son convexos, granuloso, y se divide cada uno en cuatro dientes redondeados y poco prominentes. Los márgenes laterales-posteriores del caparazón son muy cóncavos, formando una cavidad en la que se alojan los tres últimos pares de patas. La escultura del caparazón consiste en numerosas grandes aréolas abultadas, separadas por estrechos surcos. Cada aréola está cubierta de numerosos pequeños tubérculos, y todo el caparazón está cubierto de densos pelitos cortos que le dan un tacto aterciopelado, dejando expuestas únicamente las puntas de los gránulos. La cara ventral del caparazón también está cubierta de pelillos, aunque con menor densidad que la cara dorsal. Las pinzas y las demás patas tienen una textura granulosa y los márgenes dorsal y ventral cubiertos de pelillos rígidos. Las pinzas son robustas, iguales entre sí, con los dedos gruesos y cortos, de color marrón o negro, de puntas redondeadas blanquecinas. Las patas marchadoras poseen una cresta a cada lado para poder acomodarse unas con otras en posición encogida.
Es nativo del Indopacífico tropical, desde el Mar Rojo y las costas africanas hasta las Islas Hawaii, por el norte hasta el sur de Japón y por el sur hasta el Cabo York en Australia. Recientemente ha penetrado en el Mediterráneo por el Canal de Suez. Habita en los arrecifes de coral, generalmente a menos de seis metros de profundidad y con preferencia por la zona intermareal, aunque se han llegado a registrar excepcionalmente hasta los cien metros de profundidad. Es de actividad nocturna, y durante el día permanece escondido en alguna grieta. Es una especie venenosa, que contiene la misma toxina que los peces globo y similares (tetrodotoxina). Se han hallado fragmentos del caparazón de esta especie en el estómago de cangrejos tóxicos más grandes, por lo que es probable que estos últimos adquieran sus toxinas mediante la alimentación. Se ignora si sucede lo mismo con Actaeodes tomentosus.

Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 16056
Fecha de inscripción : 08/01/2011
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE CRUSTÁCEOS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|