EL ÁRBOL DE LA VIDA
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

Echinothrix calamaris

Ir abajo

Echinothrix calamaris Empty Echinothrix calamaris

Mensaje por Isidro Lun Abr 26, 2021 8:34 am

Echinothrix calamaris (Pallas, 1774)

27-Julio-2019.
Cautividad. América, Norteamérica, Estados Unidos, Nueva Inglaterra, Massachusetts, Suffolk, área metropolitana de Boston, Cambridge, Campus de la Universidad de Harvard, Museo de Historia Natural de Harvard.
Leg: Isidro Martínez. Det: Harvard Museum of Natural History.


Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Echinodermata.
Clase: Echinoidea.
Orden: Diadematoida.
Familia: Diadematidae.
Género: Echinothrix.
Especie: Echinothrix calamaris.

El erizo de mar bandeado puede alcanzar unos veinticinco centímetros de diámetro total, incluyendo las espinas. Es la especie de coloración más variable de toda la familia Diadematidae. Tiene un caparazón de unos cinco centímetros de diámetro, ligeramente ovalado, de color negro a rojo. Está cubierto de dos tipos de espinas muy diferenciadas: unas macizas, más cortas y finas, de color amarillo, castaño o negro, tóxicas y muy dolorosas (aunque no peligrosas), y otras mucho más largas y gruesas, de color blanco a negro y a menudo cebradas de blanco y negro o de blanco y granate purpúreo. Estas últimas pueden alcanzar hasta quince centímetros de longitud, son huecas y de punta abierta. El ser huecas, son tan frágiles que pueden ser aplastadas por simple presión de dos dedos. Ambos tipos de espinas suelen quedar agrupadas en cinco manojos que irradian del caparazón, dejando cinco zonas desnudas (llamadas iridóforos) en la parte central del mismo, formando un patrón estrellado, a menudo de colores vistosos, como por ejemplo azul brillante. El ano, situado en lo alto del caparazón, se sitúa en la punta de una gran vesícula hinchada, llamada papila anal, más o menos translúcida, blanquecina y moteada de blanco y negro (a veces sólo de negro). La papila anal queda rodeada por un círculo de receptores visuales u ojos rudimentarios.

Se puede encontrar ampliamente distribuido por las aguas tropicales de todo el Indopacífico, desde el Mar Rojo y las costas africanas hasta la Polinesia Francesa y las islas Hawaii. Habita en lagunas, laderas exteriores de arrecifes y canales, desde el nivel de la superficie hasta los noventa metros de profundidad, aunque se enrarece bastante por debajo de los quince metros. Es de actividad nocturna, y durante el día pasa el tiempo oculto en grietas rocosas o bajo rocas. Se alimenta de algas y detritos. Muchas criaturas pequeñas consideran a estos erizos, provistos de espinas venenosas, como una fortaleza en la que protegerse: crías de peces cardenal, gambas comensales y cangrejos simbióticos suelen ocultarse de los depredadores entre las espinas del erizo.

Echinothrix calamaris 51141277759_a115e3a9bb_o
Isidro
Isidro
Admin
Admin

Cantidad de envíos : 15291
Fecha de inscripción : 08/01/2011

Volver arriba Ir abajo

Volver arriba


 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.