Amaladera cobosi
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE COLEÓPTEROS
Página 1 de 1.
Amaladera cobosi
Amaladera cobosi Baraud, 1964
28-Junio-2008.
Europa, España, Aragón, Huesca, Prepirineos, Las Peñas de Riglos, Santa María/La Peña.
Leg: Isidro Martínez. Det: A/F Murria.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Coleoptera.
Suborden: Polyphaga.
Superfamilia: Scarabeoidea.
Familia: Melolonthidae.
Subfamilia: Sericinae.
Género: Amaladera.
Especie: Amaladera cobosi.
Este pequeño escarabajo negro, de entre siete y nueve milímetros de longitud corporal, es difícil de separar de otras especies similares si no se observa al microscopio la genitalia masculina. Su cuerpo es abombado, casi glabro, y los élitros muestran estrías longitudinales poco marcadas y muy leves irisaciones azuladas. La puntuación del pronoto es fuerte e irregular. La cabeza muestra un clípeo ligeramente hundido. Los apéndices (patas, antenas, palpos...) muestran un leve tono amarronado. Comparte su área de distrubución con sólo otra especie del mismo género, Amaladera espagnoli. Este insecto, a diferencia de muchos escarabeoideos, carece de dimorfismo sexual, pero los machos parecen ser notablemente más abundantes que las hembras.
Descrita primero del Pirineo central, este insecto es endémico de España, muy localizado, ya que sólo se encuentra en el Pirineo y Prepirineo en Aragón y Cataluña, llegando por el oeste hasta la localidad de Biel. Se encuentra en matorrales y otras áreas despejadas, y es de actividad diurna, visitando las flores de las que se alimenta. Aunque posee alas bien desarrolladas y es perfectamente capaz de volar, la búsqueda de alimento y otros desplazamientos se realizan caminando.

28-Junio-2008.
Europa, España, Aragón, Huesca, Prepirineos, Las Peñas de Riglos, Santa María/La Peña.
Leg: Isidro Martínez. Det: A/F Murria.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Coleoptera.
Suborden: Polyphaga.
Superfamilia: Scarabeoidea.
Familia: Melolonthidae.
Subfamilia: Sericinae.
Género: Amaladera.
Especie: Amaladera cobosi.
Este pequeño escarabajo negro, de entre siete y nueve milímetros de longitud corporal, es difícil de separar de otras especies similares si no se observa al microscopio la genitalia masculina. Su cuerpo es abombado, casi glabro, y los élitros muestran estrías longitudinales poco marcadas y muy leves irisaciones azuladas. La puntuación del pronoto es fuerte e irregular. La cabeza muestra un clípeo ligeramente hundido. Los apéndices (patas, antenas, palpos...) muestran un leve tono amarronado. Comparte su área de distrubución con sólo otra especie del mismo género, Amaladera espagnoli. Este insecto, a diferencia de muchos escarabeoideos, carece de dimorfismo sexual, pero los machos parecen ser notablemente más abundantes que las hembras.
Descrita primero del Pirineo central, este insecto es endémico de España, muy localizado, ya que sólo se encuentra en el Pirineo y Prepirineo en Aragón y Cataluña, llegando por el oeste hasta la localidad de Biel. Se encuentra en matorrales y otras áreas despejadas, y es de actividad diurna, visitando las flores de las que se alimenta. Aunque posee alas bien desarrolladas y es perfectamente capaz de volar, la búsqueda de alimento y otros desplazamientos se realizan caminando.

Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15310
Fecha de inscripción : 08/01/2011
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE COLEÓPTEROS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|