Sparassis miniensis
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE HONGOS CON SETAS
Página 1 de 1.
Sparassis miniensis
Sparassis miniensis Blanco-Dios & Zheng Wang.
29-Noviembre-2016.
Europa, España, Castilla La Mancha, Ciudad Real, región del pueblo de Puertollano.
Leg: Carlos Rojo & Juan Carlos Zamora. Det: Juan Carlos Zamora.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Fungi.
Filum: Basidiomycota.
Clase: Agaricomycetes.
Orden: Polyporales.
Familia: Sparassidaceae.
Género: Sparassis.
Especie: Sparassis miniensis.
Forma cuerpos fructíferos de 11-18 x 14-21 cm, compuestos por grupos de ramas con forma de abanico que salen de una base común, anaranjada o rosada. Las ramas miden hasta 1 cm de anchura y 2 mm de grosor, son bastante frágiles y el margen está frecuentemente dividido en cintas puntiagudas de hasta 4 cm. La superficie está muy finamente rugosa, tiene una sustancia pulverulenta fina, carece de marcas concéntricas claramente visibles y es blanquecina o cremosa, amarronada con la edad, con la zona fértil de color blanco grisáceo. El olor es ligeramente dulce y el sabor fúngico o picante. Las esporas miden 6.5-7.5 x 4.5-5 micrómetros, son elipsoidales, a veces anchas, incoloras y no amiloides.
Se ha encontrado en la Región Mediterránea europea, pero se desconoce si su distribución es mayor, ya que es una especie recientemente descrita en el año 2006. Vive asociada a pinos.
Puede distinguirse de otras especies de Sparassis por carecer de cistidios (células hinchadas que no forman esporas) en el himenio, las ramas no disectas pero laciniadas, con marcas concéntricas apenas distinguibles, y por las hifas con fíbulas, aunque estas son escasas y solo aparecen en las capas inferiores al himenio.
Más información sobre esta especie en: https://www.taxateca.com/ordenpolyporales.html

29-Noviembre-2016.
Europa, España, Castilla La Mancha, Ciudad Real, región del pueblo de Puertollano.
Leg: Carlos Rojo & Juan Carlos Zamora. Det: Juan Carlos Zamora.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Fungi.
Filum: Basidiomycota.
Clase: Agaricomycetes.
Orden: Polyporales.
Familia: Sparassidaceae.
Género: Sparassis.
Especie: Sparassis miniensis.
Forma cuerpos fructíferos de 11-18 x 14-21 cm, compuestos por grupos de ramas con forma de abanico que salen de una base común, anaranjada o rosada. Las ramas miden hasta 1 cm de anchura y 2 mm de grosor, son bastante frágiles y el margen está frecuentemente dividido en cintas puntiagudas de hasta 4 cm. La superficie está muy finamente rugosa, tiene una sustancia pulverulenta fina, carece de marcas concéntricas claramente visibles y es blanquecina o cremosa, amarronada con la edad, con la zona fértil de color blanco grisáceo. El olor es ligeramente dulce y el sabor fúngico o picante. Las esporas miden 6.5-7.5 x 4.5-5 micrómetros, son elipsoidales, a veces anchas, incoloras y no amiloides.
Se ha encontrado en la Región Mediterránea europea, pero se desconoce si su distribución es mayor, ya que es una especie recientemente descrita en el año 2006. Vive asociada a pinos.
Puede distinguirse de otras especies de Sparassis por carecer de cistidios (células hinchadas que no forman esporas) en el himenio, las ramas no disectas pero laciniadas, con marcas concéntricas apenas distinguibles, y por las hifas con fíbulas, aunque estas son escasas y solo aparecen en las capas inferiores al himenio.
Más información sobre esta especie en: https://www.taxateca.com/ordenpolyporales.html

EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE HONGOS CON SETAS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|