Leucoagaricus leucothites
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE HONGOS CON SETAS
Página 1 de 1.
Leucoagaricus leucothites
Leucoagaricus leucothites (Vittadini) Wasser.
28-Agosto-2019.
Europa, Suiza, cantón de Ginebra, ciudad de Ginebra, Conservatorio y Jardín Botánico de Ginebra, 373 metros sobre el nivel del mar. En un césped del jardín.
Coordenadas: 46°13'34.5"N 6° 8'54.3"E.
Obs: CGB15636.
Leg: Carlos Galan Boluda. Det: Juan Carlos Zamora & Carlos Galan Boluda.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Fungi.
Filum: Basidiomycota.
Clase: Agaricomycetes.
Orden: Agaricales.
Familia: Agaricaceae.
Género: Leucoagaricus.
Especie: Leucoagaricus leucothites.
Tiene un sombrero de 4-10 cm de diámetro, acampanado al principio, convexo o aplanado pero con el centro protuberante. La superficie es lisa, de color blanco uniforme, mate, seca, separable de la carne, de aspecto sedoso y se vuelve ligeramente amarillenta al ser erosionada. Al madurar puede formar escamas pequeñas y poco apreciables. El margen es regular, curvado hacia adentro, algo festoneado. Las láminas no están unidas al pie, se disponen bastante apretadas, son delgadas, con lamélulas entre ellas y de color blanco puro aunque al madurar pueden adquirir tonos ligeramente rosados. El pie es cilíndrico, esbelto, más largo que el diámetro del sombrero, firme, fibrilloso, hueco y ligeramente bulboso en la base, de hasta unos 12 x 1.5 cm, de color blanco puro pero con tonos ligeramente amarillentos al ser erosionado. El anillo aparece en la parte superior, es membranoso, frágil y móvil. La carne es firme, blanca o con zonas rosadas en el pie, de olor suave, fúngico o afrutado y sabor dulce. El conjunto de esporas es de blanco a ligeramente rosado y las esporas son de ovoides a elípticas, lisas, blancas, de 6-8 x 4-6 micrómetros.
Se distribuye por prácticamente todo el mundo y con frecuencia crece en lugares alterados por las actividades humanas, como en jardines, praderas y campos de cultivo húmedos. Se nutre de materia vegetal en descomposición acumulada en el suelo. Puede ser común en ciertas áreas y tiene preferencia por crecer céspedes de jardines ricos en nutrientes.
Es fácil confundir esta especie con otras de apariencia similar. Los géneros Amanita y Volvariella tiene la volva mucho más evidente. El género Agaricus tiene las láminas más rosadas. Leucoagaricus barssii es más robusto y las escamas del sombrero son más evidentes.
Más información sobre esta especie en: https://www.taxateca.com/ordenagaricales.html

28-Agosto-2019.
Europa, Suiza, cantón de Ginebra, ciudad de Ginebra, Conservatorio y Jardín Botánico de Ginebra, 373 metros sobre el nivel del mar. En un césped del jardín.
Coordenadas: 46°13'34.5"N 6° 8'54.3"E.
Obs: CGB15636.
Leg: Carlos Galan Boluda. Det: Juan Carlos Zamora & Carlos Galan Boluda.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Fungi.
Filum: Basidiomycota.
Clase: Agaricomycetes.
Orden: Agaricales.
Familia: Agaricaceae.
Género: Leucoagaricus.
Especie: Leucoagaricus leucothites.
Tiene un sombrero de 4-10 cm de diámetro, acampanado al principio, convexo o aplanado pero con el centro protuberante. La superficie es lisa, de color blanco uniforme, mate, seca, separable de la carne, de aspecto sedoso y se vuelve ligeramente amarillenta al ser erosionada. Al madurar puede formar escamas pequeñas y poco apreciables. El margen es regular, curvado hacia adentro, algo festoneado. Las láminas no están unidas al pie, se disponen bastante apretadas, son delgadas, con lamélulas entre ellas y de color blanco puro aunque al madurar pueden adquirir tonos ligeramente rosados. El pie es cilíndrico, esbelto, más largo que el diámetro del sombrero, firme, fibrilloso, hueco y ligeramente bulboso en la base, de hasta unos 12 x 1.5 cm, de color blanco puro pero con tonos ligeramente amarillentos al ser erosionado. El anillo aparece en la parte superior, es membranoso, frágil y móvil. La carne es firme, blanca o con zonas rosadas en el pie, de olor suave, fúngico o afrutado y sabor dulce. El conjunto de esporas es de blanco a ligeramente rosado y las esporas son de ovoides a elípticas, lisas, blancas, de 6-8 x 4-6 micrómetros.
Se distribuye por prácticamente todo el mundo y con frecuencia crece en lugares alterados por las actividades humanas, como en jardines, praderas y campos de cultivo húmedos. Se nutre de materia vegetal en descomposición acumulada en el suelo. Puede ser común en ciertas áreas y tiene preferencia por crecer céspedes de jardines ricos en nutrientes.
Es fácil confundir esta especie con otras de apariencia similar. Los géneros Amanita y Volvariella tiene la volva mucho más evidente. El género Agaricus tiene las láminas más rosadas. Leucoagaricus barssii es más robusto y las escamas del sombrero son más evidentes.
Más información sobre esta especie en: https://www.taxateca.com/ordenagaricales.html

EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE HONGOS CON SETAS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|