Polytrichastrum sexangulare
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE BRIÓFITOS
Página 1 de 1.
Polytrichastrum sexangulare
Polytrichastrum sexangulare (Flörke ex Brid.) G. L. Sm.
Sinónimo: Polytrichum sexangulare.
15-Junio-2014.
Europa, Suiza, cantón de Uri, región del pueblo de Wassen, 2243 metros sobre el nivel del mar, en los margenes de un pequeño riachuelo.
Coordenadas: 46°45'10.22"N, 8°28'29.62"E.
Obs: CGB335.
Leg: Carlos Galán Boluda & Christoph Scheidegger. Det: Carlos Galán Boluda.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Plantae.
Filum: Bryophyta.
Clase: Polytrichopsida.
Orden: Polytrichales.
Familia: Polytrichaceae.
Genero: Polytrichastrum.
Especie: Polytrichastrum sexangulare.
Es una especie de tamaño pequeño-medio dentro del género Polytrichastrum, que forma parches poco densos verdes o marrón rojizo con la edad, con tallos de 1-3 cm, erectos o tumbados, no ramificados. Las hojas miden 3-6 mm, se disponen laxas o densamente solapadas entre si y son de erectas a incurvadas, pegadas al tallo en estado seco. La base tiene una vaina anchamente elíptica, incolora, de la que sale una lámina lanceolada o ligulada, casi tubular en estado seco, con el nervio alcanzando el ápice o sobresaliendo de este solo ligeramente. El margen de las hojas tiene un grosor de 2-6 células y es de entero a muy ligeramente denticulado. Las lamelas que salen en la hoja miden 5-8 células de altura, tienen el margen entero y la superficie no papilosa. El esporangio esta levantado por un pie o seta de 1.5-3 cm, generalmente recto, y tiene una capsula de 2-3 mm, de cortamente cilíndrica a ovoide, con 5-6 ángulos o sin ellos. Los dientes del peristoma son aquillados y las células de la superficie de la capsula no son mamilosas. Las esporas miden 16-18 micrómetros.
Se distribuye por las regiones templadas y frías de todo el hemisferio Norte. Crece sobre suelos gravosos o rocas en los márgenes de los lugares donde se acumula la nieve o en el margen de riachuelos que provienen directamente de la nieve.
Mas información sobre esta especie en: https://www.taxateca.com/ordenpolytrichales.html

Imagen obtenida de: https://www.inaturalist.org
Sinónimo: Polytrichum sexangulare.
15-Junio-2014.
Europa, Suiza, cantón de Uri, región del pueblo de Wassen, 2243 metros sobre el nivel del mar, en los margenes de un pequeño riachuelo.
Coordenadas: 46°45'10.22"N, 8°28'29.62"E.
Obs: CGB335.
Leg: Carlos Galán Boluda & Christoph Scheidegger. Det: Carlos Galán Boluda.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Plantae.
Filum: Bryophyta.
Clase: Polytrichopsida.
Orden: Polytrichales.
Familia: Polytrichaceae.
Genero: Polytrichastrum.
Especie: Polytrichastrum sexangulare.
Es una especie de tamaño pequeño-medio dentro del género Polytrichastrum, que forma parches poco densos verdes o marrón rojizo con la edad, con tallos de 1-3 cm, erectos o tumbados, no ramificados. Las hojas miden 3-6 mm, se disponen laxas o densamente solapadas entre si y son de erectas a incurvadas, pegadas al tallo en estado seco. La base tiene una vaina anchamente elíptica, incolora, de la que sale una lámina lanceolada o ligulada, casi tubular en estado seco, con el nervio alcanzando el ápice o sobresaliendo de este solo ligeramente. El margen de las hojas tiene un grosor de 2-6 células y es de entero a muy ligeramente denticulado. Las lamelas que salen en la hoja miden 5-8 células de altura, tienen el margen entero y la superficie no papilosa. El esporangio esta levantado por un pie o seta de 1.5-3 cm, generalmente recto, y tiene una capsula de 2-3 mm, de cortamente cilíndrica a ovoide, con 5-6 ángulos o sin ellos. Los dientes del peristoma son aquillados y las células de la superficie de la capsula no son mamilosas. Las esporas miden 16-18 micrómetros.
Se distribuye por las regiones templadas y frías de todo el hemisferio Norte. Crece sobre suelos gravosos o rocas en los márgenes de los lugares donde se acumula la nieve o en el margen de riachuelos que provienen directamente de la nieve.
Mas información sobre esta especie en: https://www.taxateca.com/ordenpolytrichales.html

Imagen obtenida de: https://www.inaturalist.org
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE BRIÓFITOS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.