EL ÁRBOL DE LA VIDA
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

Chondestes grammacus

Ir abajo

Chondestes grammacus Empty Chondestes grammacus

Mensaje por Isidro Lun Jun 29, 2020 10:10 pm

Chondestes grammacus (Say, 1823)

27-Julio-2019.
Cautividad. América, Norteamérica, Estados Unidos, Nueva Inglaterra, Massachusetts, Suffolk, área metropolitana de Boston, Cambridge, Campus de la Universidad de Harvard, Museo de Historia Natural de Harvard.
Leg: Isidro Martínez. Det: Harvard Museum of Natural History.


Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Chordata.
Clase: Aves.
Orden: Passeriformes.
Suborden: Passeri.
Superfamilia: Passeroidea.
Familia: Emberizidae.
Subfamilia: Passerellinae.
Género: Chondestes.
Especie: Chondestes grammacus.

El gorrión arlequín es la única especie del género Chondestes. Con entre catorce y diecisiete centímetros de longitud, es de talla relativamente grande entre el grupo de los gorriones americanos. Destaca principalmente por el hermoso y contrastado dibujo castaño y negro sobre fondo blanco que presenta en la cabeza: las mejillas y la corona son castañas, estando la última dividida por una raya central blanca, presenta una línea negra que atraviesa el ojo y se une con el borde superior de las mejillas castañas y lo sobrepasa muriendo en la nuca, y una segunda línea negra recorre el espacio malar a cada lado de la garganta. El resto e la cabeza es blanco cremoso. El cuerpo es mucho menos llamativo, con el dorso pardo listado de oscuro, el vientre blanquecino, y una mancha negra en el pecho. La cola, larga y redondeada, es marrón con pequeñas puntas blancas en cada pluma, más extensas e las dos más exteriores. El pico es de color córneo, cónico y agudo, con el culmen recto o ligeramente cóncavo. Los ojos son marrones, y las patas son rosadas. Los juveniles tienen un plumaje más apagado que los adultos y su parte ventral está listada de pardo.

Se distribuye por los desiertos de Norteamérica durante la temporada reproductiva (desde el sur de Canadá hasta el centro de México), y en Centroamérica, desde el extremo sur de California hasta Honduras, durante la invernada. Habita en entornos áridos, desiertos, matorrales, pastizales y campos de cultivo, por lo que es más común en el oeste de Norteamérica. Se alimenta principalmente de semillas, que busca tanto en el suelo como en los arbustos, pero durante la época reproductiva captura insectos (principalmente saltamontes) para sus polluelos. Durante el cortejo, el macho se pavonea en el suelo ante la hembra, apuntando el pico hacia arriba y abriendo la cola para mostrar su borde blanco. El nido es una taza de hierba, situada normalmente en el suelo (a veces en arbustos o árboles hasta a dos metros de altura, y más raramente en una grieta rocosa). Es iniciado por el macho, pero elaborado casi solamente por la hembra. Ésta pone entre tres y seis huevos blancos escasamente moteados de negro, y los incuba ella sola durante once o doce días. Los dos padres comparten la labor de alimentar a sus polluelos, los cuales abandonan el nido y dan sus primeros vuelos a los nueve o diez días de nacer.

Chondestes grammacus 50061122791_ffefef866b_o
Isidro
Isidro
Admin
Admin

Cantidad de envíos : 15286
Fecha de inscripción : 08/01/2011

Volver arriba Ir abajo

Volver arriba


 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.