Sericomyia silentis
2 participantes
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE DÍPTEROS
Página 1 de 1.
Sericomyia silentis
Sericomyia silentis (Harris, 1776)
31-Mayo-2020.
Europa, Alemania, Hessen, Giessen, Leihgesterner Weg, matorral denso en camino forestal
Leg: José Herrera. Det: José Herrera.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Diptera.
Suborden: Brachycera.
Superfamilia: Syrphoidea.
Familia: Syrphidae.
Subfamilia: Eristalinae.
Género: Sericomyia.
Especie: Sericomyia silentis.
Sericomyia se distingue de Volucella, con la que sería posible una confusión inicial, por la falta de reentrada en la venación de intersección del margen externo del ala. Se trata asimismo de moscas de gran envergadura, con un tamaño corporal de entre 9.5 y 14 mm.
S. silentis es una especie relativamente común que favorece los humedales de carácter ácido, aunque no es raro encontrar adultos lejos del área de reproducción. La larva es acuática y se desarrolla en zanjas y turberas. La mosca adulta muestra cierta predileción por las flores de tonalidades violetas y rojas, pero el espectro de flores visitadas es amplio. El máximo de actividad adulta se alcanza entre primeros de junio y la primera mitad de septiembre. La distribución cubre ampliamente el Paleártico, desde Fenoscandia e Irlanda hasta los Pirineos y Japón.

31-Mayo-2020.
Europa, Alemania, Hessen, Giessen, Leihgesterner Weg, matorral denso en camino forestal
Leg: José Herrera. Det: José Herrera.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Diptera.
Suborden: Brachycera.
Superfamilia: Syrphoidea.
Familia: Syrphidae.
Subfamilia: Eristalinae.
Género: Sericomyia.
Especie: Sericomyia silentis.
Sericomyia se distingue de Volucella, con la que sería posible una confusión inicial, por la falta de reentrada en la venación de intersección del margen externo del ala. Se trata asimismo de moscas de gran envergadura, con un tamaño corporal de entre 9.5 y 14 mm.
S. silentis es una especie relativamente común que favorece los humedales de carácter ácido, aunque no es raro encontrar adultos lejos del área de reproducción. La larva es acuática y se desarrolla en zanjas y turberas. La mosca adulta muestra cierta predileción por las flores de tonalidades violetas y rojas, pero el espectro de flores visitadas es amplio. El máximo de actividad adulta se alcanza entre primeros de junio y la primera mitad de septiembre. La distribución cubre ampliamente el Paleártico, desde Fenoscandia e Irlanda hasta los Pirineos y Japón.

Der goldene Reiter- Acoelomorfo
- Cantidad de envíos : 118
Fecha de inscripción : 14/01/2013
Re: Sericomyia silentis
Te mato mil trillones de veces por pisarme la ficha del sírfido más chulo que tengo
La vi una vez en una excursión, pero no se dejó acercar lo suficiente y me quedé sin foto y yo rabiando por todos mis costados, pero por fortuna otro año y en un lugar cercano pude ver no uno, sino dos ejemplares y con infinita paciencia conseguí que no saliese volando y unas buenas fotos.


La vi una vez en una excursión, pero no se dejó acercar lo suficiente y me quedé sin foto y yo rabiando por todos mis costados, pero por fortuna otro año y en un lugar cercano pude ver no uno, sino dos ejemplares y con infinita paciencia conseguí que no saliese volando y unas buenas fotos.
Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15289
Fecha de inscripción : 08/01/2011
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE DÍPTEROS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|