EL ÁRBOL DE LA VIDA
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

Branchiostoma californiense

2 participantes

Ir abajo

Branchiostoma californiense Empty Branchiostoma californiense

Mensaje por Isidro Sáb Feb 29, 2020 12:45 am

Branchiostoma californiense Andrews, 1893

27-Julio-2019.
Cautividad. América, Norteamérica, Estados Unidos, Nueva Inglaterra, Massachusetts, Suffolk, área metropolitana de Boston, Cambridge, Campus de la Universidad de Harvard, Museo de Historia Natural de Harvard.
Leg: Isidro Martínez. Det: Harvard Museum of Natural History.


Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Chordata.
Clase: Leptocardii.
Orden: Amphioxiformes.
Familia: Branchiostomatidae.
Género: Branchiostoma.
Especie: Branchiostoma californiense.

Los anfioxos son un grupo de peculiarísimos animales, los mejor conocidos de los que conforman el grupo de los precursores de los vertebrados. Todas las especies son muy parecidas unas a otras y consisten en pequeños animalillos con forma de hoja alargada, muy aplanados lateralmente, de color blanco con las aletas translúcidas, y que poseen una boca rodeada de cirros, aunque no poseen cabeza. A cada lado del cuerpo poseen varias aberturas respiratorias, que se incrementan en número conforme avanza la edad del animal. La aleta dorsal es baja y las membranas de la aleta caudal se expanden en forma de punta de flecha. Esta especie mide entre dos y medio y ocho y medio centímetros de longitud corporal. Posee una notocorda (precursora de la columna vertebral) que se extiende hacia delante sobrepasando la capucha oral y formando una prominencia rostral, como una especie de nariz. La región bucal posee hasta cuarenta cirros, algunos de ellos más largos que la punta del trostro. La aleta rostral está engrosada y su punta es redondeada.

Se distribuye por la costa del Pacífico americana, desde California hasta Panamá, donde vive en fondos arenosos cercanos al litoral, principalmente en la zona intermareal. Pasa su tiempo enterrado parcialmente en el sedimento, filtrando el agua para alimentarse. Durante la época reproductiva, machos y hembras se congregan en masas en el lecho marino y liberan sus gametos. Las larvas resultantes de los huevos fecundados pasan sus primeros días en el lecho marino, pero después se vuelven pelágicas y forman parte del plancton hasta que crecen lo suficiente como para asentarse de nuevo en el fondo.

Branchiostoma californiense 49598990358_29317060d2_o
Branchiostoma californiense 49599745497_8ef3ab8d63_o
Isidro
Isidro
Admin
Admin

Cantidad de envíos : 15294
Fecha de inscripción : 08/01/2011

Volver arriba Ir abajo

Branchiostoma californiense Empty Re: Branchiostoma californiense

Mensaje por Carlos Galan Dom Mar 01, 2020 1:29 am

Vaya, has conseguido un cefalocordado, un grupo muy interesante y que me falta. Yo los he visto en una única ocasión hace ya años, hay varias localidades en España donde se sabe que habitan, pero son muy difíciles de encontrar.
Carlos Galan
Carlos Galan
Admin
Admin

Cantidad de envíos : 8304
Fecha de inscripción : 22/09/2009
Edad : 36

http://www.taxateca.com

Volver arriba Ir abajo

Volver arriba


 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.