Amnicola limosa
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE MOLUSCOS GASTERÓPODOS
Página 1 de 1.
Amnicola limosa
Amnicola limosa Say, 1817
1-Agosto-2019.
Cautividad. América, Norteamérica, Estados Unidos, Nueva Inglaterra, Nueva York, Manhattan, Museo Americano de Historia Natural, pasillo anejo a la Gran Galería.
Leg: Isidro Martínez. Det: American Museum of Natural History.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Mollusca.
Clase: Gastropoda
Orden: Neotaenioglossa.
Suborden: Littorinimorpha.
Superfamilia: Rissooidea.
Familia: Hydrobiidae.
Subfamilia: Amnicolinae.
Género: Amnicola.
Especie: Amnicola limosa.
Es un caracol dulceacuícola muy pequeño, con una concha de unos tres o cuatro milímetros de longitud. Su concha, globosa y tan ancha como alta, está formada por cuatro vueltas y éstas son muy convexas, de superficie brillante y lisa, salvo por las líneas de crecimiento irregulares y muy poco marcadas. El color de la concha va del blanco al pardo amarillento pálido, pero la concha, muy fina, es algo translúcida por lo que en el animal vivo se ven más bien los colores de los órganos internos que los de la concha. La boca o peristoma es redondeada, sin labios desarrollados, y el ombligo es pequeño y totalmente paucispiral. El animal vivo posee el pie de color pálido y está provisto de un opérculo córneo. Sus tentáculos oculares son largos y finos, cilíndricos, y poseen los ojos en su base.
Se halla ampliamente distribuida por la mayor parte de Norteamérica, llegando por el norte hasta la Bahía de Hudson, por el oeste asta Utah y por el sur hasta Florida. Suele evitar los ríos de curso rápido, pero es común en las llanuras costeras y las colinas de las cuencas que desembocan en el Atlántico y en las mesetas del interior. Prefiere los ríos de curso lento, estanques y lagos, y se asocia con los lechos de detritos vegetales, pero no se encuentra en charcas estacionales que se calienten mucho en verano o queden desoxigenadas o estancadas. Es un ramoneador de diatomeas y otros tipos de fitoplancton.

1-Agosto-2019.
Cautividad. América, Norteamérica, Estados Unidos, Nueva Inglaterra, Nueva York, Manhattan, Museo Americano de Historia Natural, pasillo anejo a la Gran Galería.
Leg: Isidro Martínez. Det: American Museum of Natural History.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Mollusca.
Clase: Gastropoda
Orden: Neotaenioglossa.
Suborden: Littorinimorpha.
Superfamilia: Rissooidea.
Familia: Hydrobiidae.
Subfamilia: Amnicolinae.
Género: Amnicola.
Especie: Amnicola limosa.
Es un caracol dulceacuícola muy pequeño, con una concha de unos tres o cuatro milímetros de longitud. Su concha, globosa y tan ancha como alta, está formada por cuatro vueltas y éstas son muy convexas, de superficie brillante y lisa, salvo por las líneas de crecimiento irregulares y muy poco marcadas. El color de la concha va del blanco al pardo amarillento pálido, pero la concha, muy fina, es algo translúcida por lo que en el animal vivo se ven más bien los colores de los órganos internos que los de la concha. La boca o peristoma es redondeada, sin labios desarrollados, y el ombligo es pequeño y totalmente paucispiral. El animal vivo posee el pie de color pálido y está provisto de un opérculo córneo. Sus tentáculos oculares son largos y finos, cilíndricos, y poseen los ojos en su base.
Se halla ampliamente distribuida por la mayor parte de Norteamérica, llegando por el norte hasta la Bahía de Hudson, por el oeste asta Utah y por el sur hasta Florida. Suele evitar los ríos de curso rápido, pero es común en las llanuras costeras y las colinas de las cuencas que desembocan en el Atlántico y en las mesetas del interior. Prefiere los ríos de curso lento, estanques y lagos, y se asocia con los lechos de detritos vegetales, pero no se encuentra en charcas estacionales que se calienten mucho en verano o queden desoxigenadas o estancadas. Es un ramoneador de diatomeas y otros tipos de fitoplancton.

Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 16067
Fecha de inscripción : 08/01/2011
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE MOLUSCOS GASTERÓPODOS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|