Althaeus hibisci
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE COLEÓPTEROS
Página 1 de 1.
Althaeus hibisci
Althaeus hibisci (Olivier, 1795)
24-Julio-2019.
América, Norteamérica, Nueva Inglaterra, Massachusetts, Suffolk, Boston, Arboreto de Arnold, en un pantano, en las flores de ejemplares salvajes de Hibiscus moscheutos.
Leg: Isidro Martínez. Det: Rafael Yus Ramos.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Coleoptera.
Suborden: Polyphaga.
Superfamilia: Chrysomeloidea.
Familia: Chrysomelidae.
Subfamilia: Bruchinae.
Género: Althaeus.
Especie: Althaeus hibisci.
Este pequeño escarabajo mide entre uno y medio y dos y medio milímetros de longitud corporal, siendo las hembras más grandes que los machos. Es de color pardo grisáceo oscuro, con la superficie dorsal cubierta de mechones de pelos amarillentos claros que le dan un aspecto jaspeado, y también posee la misma pilosidad amarillenta a los lados de los segmentos ventrales de tórax y abdomen, pero no en el centro de los mismos, que es glabro. Su cabeza es ovalada alargada, con ojos fuertemente arriñonados, y antenas de once segmentos, de los cuales los cinco basales son anaranjados y más estrechos, y los seis restantes son oscuros y más ensanchados. El pronoto es semicircular, con un lóbulo amplio y corto situado en el centro de su borde posterior que por lo demás es recto. El escutelo es cuadrangular y totalmente cubierto de pilosidad amarillenta. Los élitros son ovalados, más cortos que el abdomen, dehiscentes apicalmente y con su punto más ancho hacia su mitad. El pigidio es grande y bien visible por detrás de los élitros. Las patas tienen los fémures castaños y las tibias y tarsos tendiendo a anaranjados. Las patas posteriores son notablemente más grandes que las anteriores y medias.
Se encuentra repartida por el este de Norteamérica, desde Nueva York hasta Florida, alcanzando por el oeste hasta Miami, Oklahoma y Texas. Es una especie oligófaga especializada que vive únicamente en plantas de la familia Malvaceae, especialmente Hibiscus moscheutos (que le otorga su epíteto específico hibisci) y en menor grado Abutilon. Se alimenta principalmente de sus semillas, pero cuando éstas no están todavía presentes en la planta, se mantienen alimentándose del polen de sus flores, momento en el que los machos superan en amplio número a las hembras. Una vez los frutos del hibisco comienzan a madurar y por tanto las hembras pueden poner sus huevos en ellos, el balance entre machos y hembras tiende a equilibrarse. Las hembras comienzan a poner sus huevos tres días después de que la corola haya caído. Las larvas nacidas a inicios de verano se convierten en adultos al siguiente otoño, pero las que nacen en frutos más tardíos, invernan dentro de la semilla y emergen como adultos en la siguiente primavera.


24-Julio-2019.
América, Norteamérica, Nueva Inglaterra, Massachusetts, Suffolk, Boston, Arboreto de Arnold, en un pantano, en las flores de ejemplares salvajes de Hibiscus moscheutos.
Leg: Isidro Martínez. Det: Rafael Yus Ramos.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Coleoptera.
Suborden: Polyphaga.
Superfamilia: Chrysomeloidea.
Familia: Chrysomelidae.
Subfamilia: Bruchinae.
Género: Althaeus.
Especie: Althaeus hibisci.
Este pequeño escarabajo mide entre uno y medio y dos y medio milímetros de longitud corporal, siendo las hembras más grandes que los machos. Es de color pardo grisáceo oscuro, con la superficie dorsal cubierta de mechones de pelos amarillentos claros que le dan un aspecto jaspeado, y también posee la misma pilosidad amarillenta a los lados de los segmentos ventrales de tórax y abdomen, pero no en el centro de los mismos, que es glabro. Su cabeza es ovalada alargada, con ojos fuertemente arriñonados, y antenas de once segmentos, de los cuales los cinco basales son anaranjados y más estrechos, y los seis restantes son oscuros y más ensanchados. El pronoto es semicircular, con un lóbulo amplio y corto situado en el centro de su borde posterior que por lo demás es recto. El escutelo es cuadrangular y totalmente cubierto de pilosidad amarillenta. Los élitros son ovalados, más cortos que el abdomen, dehiscentes apicalmente y con su punto más ancho hacia su mitad. El pigidio es grande y bien visible por detrás de los élitros. Las patas tienen los fémures castaños y las tibias y tarsos tendiendo a anaranjados. Las patas posteriores son notablemente más grandes que las anteriores y medias.
Se encuentra repartida por el este de Norteamérica, desde Nueva York hasta Florida, alcanzando por el oeste hasta Miami, Oklahoma y Texas. Es una especie oligófaga especializada que vive únicamente en plantas de la familia Malvaceae, especialmente Hibiscus moscheutos (que le otorga su epíteto específico hibisci) y en menor grado Abutilon. Se alimenta principalmente de sus semillas, pero cuando éstas no están todavía presentes en la planta, se mantienen alimentándose del polen de sus flores, momento en el que los machos superan en amplio número a las hembras. Una vez los frutos del hibisco comienzan a madurar y por tanto las hembras pueden poner sus huevos en ellos, el balance entre machos y hembras tiende a equilibrarse. Las hembras comienzan a poner sus huevos tres días después de que la corola haya caído. Las larvas nacidas a inicios de verano se convierten en adultos al siguiente otoño, pero las que nacen en frutos más tardíos, invernan dentro de la semilla y emergen como adultos en la siguiente primavera.


Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15290
Fecha de inscripción : 09/01/2011
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE COLEÓPTEROS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|