Ravenelia spegazziniana
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE OTROS GRUPOS DE HONGOS
Página 1 de 1.
Ravenelia spegazziniana
Ravenelia spegazziniana J.C. Lindq.
17-Enero-2019.
Norteamérica, México, estado de Nuevo León, región de la ciudad de Linares, campus de la Universidad Autónoma de Nuevo León, facultad de Ciencias Forestales, 381 metros sobre el nivel del mar. En un bosque naturalizado denso y esclerófilo.
Obs: CGB15277.
Coordenadas: 24°47'58.19"S, 99°32'38.14"E.
Leg: Carlos Galán Boluda. Det: Carlos Galán Boluda.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Fungi.
Filum: Basidiomycota.
Clase: Pucciniomycetes.
Orden: Pucciniales.
Familia: Raveneliaceae.
Género: Ravenelia.
Especie: Ravenelia spegazziniana.
Es un hongo que parasita a la planta Vachellia farnesiana. Forma agallas deformes, originadas por tejido hipertrofiado. La fase de uredosoros aparecen formando grupos de hasta 1 cm de diámetro, y son subcuticulares, erumpentes, de color amarronado claro. Las paráfisis son casi clavadas, incoloras. Las uredosporas miden 17-28 x 12-16 micrómetros, son de elipsoides a ovoides, con una pared de hasta 2 micrómetros en los lados y 3 micrómetros en los ápices, amarronada, con ornamentación y con poros en cuatro bandas, dos arriba y dos debajo de la zona ecuatorial. Los telios son erumpentes, marrón oscuros, con teliosporas de 80-100 x 60-90 micrómetros, de color castaño, con 5-6 células probasidiales y pedicelos incoloros.
Se distribuye por América tropical y subtropical, donde parasita a la planta Vachellia farnesiana formando agallas en hojas y ramas jóvenes. Dado que su huésped ha sido introducido en prácticamente todas las regiones cálidas del mundo, su distribución puede ser mayor que la original.
Existen multitud de especies del género Ravenelia similares a Ravenelia spegazziniana, pero estas especies están especializadas en distintas especies del género Vachellia u otros géneros emparentados.
Más información sobre esta especie en: http://www.taxateca.com/ordenpucciniales.html

17-Enero-2019.
Norteamérica, México, estado de Nuevo León, región de la ciudad de Linares, campus de la Universidad Autónoma de Nuevo León, facultad de Ciencias Forestales, 381 metros sobre el nivel del mar. En un bosque naturalizado denso y esclerófilo.
Obs: CGB15277.
Coordenadas: 24°47'58.19"S, 99°32'38.14"E.
Leg: Carlos Galán Boluda. Det: Carlos Galán Boluda.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Fungi.
Filum: Basidiomycota.
Clase: Pucciniomycetes.
Orden: Pucciniales.
Familia: Raveneliaceae.
Género: Ravenelia.
Especie: Ravenelia spegazziniana.
Es un hongo que parasita a la planta Vachellia farnesiana. Forma agallas deformes, originadas por tejido hipertrofiado. La fase de uredosoros aparecen formando grupos de hasta 1 cm de diámetro, y son subcuticulares, erumpentes, de color amarronado claro. Las paráfisis son casi clavadas, incoloras. Las uredosporas miden 17-28 x 12-16 micrómetros, son de elipsoides a ovoides, con una pared de hasta 2 micrómetros en los lados y 3 micrómetros en los ápices, amarronada, con ornamentación y con poros en cuatro bandas, dos arriba y dos debajo de la zona ecuatorial. Los telios son erumpentes, marrón oscuros, con teliosporas de 80-100 x 60-90 micrómetros, de color castaño, con 5-6 células probasidiales y pedicelos incoloros.
Se distribuye por América tropical y subtropical, donde parasita a la planta Vachellia farnesiana formando agallas en hojas y ramas jóvenes. Dado que su huésped ha sido introducido en prácticamente todas las regiones cálidas del mundo, su distribución puede ser mayor que la original.
Existen multitud de especies del género Ravenelia similares a Ravenelia spegazziniana, pero estas especies están especializadas en distintas especies del género Vachellia u otros géneros emparentados.
Más información sobre esta especie en: http://www.taxateca.com/ordenpucciniales.html

EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE OTROS GRUPOS DE HONGOS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|