EL ÁRBOL DE LA VIDA
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

Aethopyga nipalensis

Ir abajo

Aethopyga nipalensis Empty Aethopyga nipalensis

Mensaje por Isidro Sáb Oct 12, 2019 6:35 pm

Aethopyga nipalensis (Hodgson, 1836)

27-Julio-2019.
Cautividad. América, Norteamérica, Estados Unidos, Nueva Inglaterra, Massachusetts, Suffolk, área metropolitana de Boston, Cambridge, Campus de la Universidad de Harvard, Museo de Historia Natural de Harvard.
Leg: Isidro Martínez. Det: Harvard Museum of Natural History.


Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Chordata.
Clase: Aves.
Orden: Passeriformes.
Suborden: Oscines.
Superfamilia: Passeroidea.
Familia: Nectariniidae.
Subfamilia: Nectariniinae.
Género: Aethopyga.
Especie: Aethopyga nipalensis.

El suimanga de cola verde es un vistoso pájaro que alcanza catorce o quince centímetros de longitud en el caso de los machos, que poseen una larga cola gracias a la prolongación de sus dos rectrices centrales. Las hembras tienen la cola mucho más corta y por lo tanto no superan los diez centímetros de longitud. Su pico es largo, fino y fuertemente curvado, de color negro al igual que sus patas. Respecto al plumaje, en el macho la cabeza es de un verde azulado fuertemente metálico, salvo las mejillas y la zona delante de los ojos, que son negras. El dorso en su parte anterior forma un manto de plumaje granate purpúreo, la parte media del dorso y las alas son de color verde oliva. El obispillo y el vientre son amarillos, en el pecho aparece una difusión anaranjada de intensidad variable. La cola y las supracobertoras caudales son de color verde azulado metálico. La hembra, en cambio, es totalmente de color verde oliváceo, más oscuro en la corona, nuca, parte anterior del dorso, alas y cola, y más claro en la cara, garganta, pecho, vientre, parte posterior del dorso y obispillo.

Se distribuye por el Himalaya y en Laos, Tailandia y Vietnam, dividiéndose en nueve subespecies. Habita en los bosques húmedos templados o en los bosques tropicales de montaña, dependiendo de la época del año. En la época reproductiva sube hasta los tres mil trescientos cincuenta metros de altitud, mientras que en invierno puede llegar a cotas tan bajas como trescientos metros sobre el nivel del mar. Se alimenta de pequeños artrópodos y de néctar de flores, buscando su alimento en solitario o en pequeñas bandadas dispersas, más frecuentemente en el dosel del bosque. Cría en primavera, pero su biología reproductiva apenas es conocida.

Aethopyga nipalensis 48889212037_ea7d02694a_o
Isidro
Isidro
Admin
Admin

Cantidad de envíos : 15444
Fecha de inscripción : 08/01/2011

Volver arriba Ir abajo

Volver arriba

- Temas similares

 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.