Acanthopleura brevispinosa
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE MOLUSCOS NO GASTEROPODOS
Página 1 de 1.
Acanthopleura brevispinosa
Acanthopleura brevispinosa (Sowerby, 1840)
26-Julio-2019.
Cautividad. América, Norteamérica, Nueva Inglaterra, Massachusetts, Suffolk, Boston, Parque de la Ciencia, Museo de la Ciencia de Boston.
Coordenadas: 42.367778°N, 71.070997°W.
Leg: Isidro Martínez. Det: Boston Museum of Science.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Mollusca.
Clase: Polyplacophora.
Orden: Chitonidea.
Suborden: Chitonina.
Superfamilia: Chitonoidea.
Familia: Chitonidae.
Subfamilia: Acanthopleurinae.
Género: Acanthopleura.
Especie: Acanthopleura brevispinosa.
Esta es una especie grande y distintiva de quitón, que puede alcanzar hasta siete centímetros de longitud. Es de color oscuro, con un dibujo variable en sus placas, a menudo consistente en dos bandas longitudinales más claras en cada placa. Los márgenes de sus ocho placas están provistos de hoyuelos. Alrededor de las placas se sitúa una vistosa orla oscura formada por espículas conspicuas.
Se distribuye únicamente por las aguas tropicales del océano Índico occidental, llegando por el este hasta las Seychelles. Habita en la superficie de las rocas del litoral. A menudo queda expuesto en el aire durante la marea baja. Se alimenta raspando las algas de las rocas durante la marea baja nocturna, y descansa inactivo tanto durante el día como en la marea alta. Sus movimientos en busca de alimento son de mayor alcance que los de otras especies del mismo género y tiene una menor tendencia a regresar al mismo punto de descano que ellas, lo cual es un método para evitar la competencia interespecífica en los lugares donde conviven varias especies de este género.

26-Julio-2019.
Cautividad. América, Norteamérica, Nueva Inglaterra, Massachusetts, Suffolk, Boston, Parque de la Ciencia, Museo de la Ciencia de Boston.
Coordenadas: 42.367778°N, 71.070997°W.
Leg: Isidro Martínez. Det: Boston Museum of Science.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Mollusca.
Clase: Polyplacophora.
Orden: Chitonidea.
Suborden: Chitonina.
Superfamilia: Chitonoidea.
Familia: Chitonidae.
Subfamilia: Acanthopleurinae.
Género: Acanthopleura.
Especie: Acanthopleura brevispinosa.
Esta es una especie grande y distintiva de quitón, que puede alcanzar hasta siete centímetros de longitud. Es de color oscuro, con un dibujo variable en sus placas, a menudo consistente en dos bandas longitudinales más claras en cada placa. Los márgenes de sus ocho placas están provistos de hoyuelos. Alrededor de las placas se sitúa una vistosa orla oscura formada por espículas conspicuas.
Se distribuye únicamente por las aguas tropicales del océano Índico occidental, llegando por el este hasta las Seychelles. Habita en la superficie de las rocas del litoral. A menudo queda expuesto en el aire durante la marea baja. Se alimenta raspando las algas de las rocas durante la marea baja nocturna, y descansa inactivo tanto durante el día como en la marea alta. Sus movimientos en busca de alimento son de mayor alcance que los de otras especies del mismo género y tiene una menor tendencia a regresar al mismo punto de descano que ellas, lo cual es un método para evitar la competencia interespecífica en los lugares donde conviven varias especies de este género.

Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15129
Fecha de inscripción : 08/01/2011
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE MOLUSCOS NO GASTEROPODOS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|