EL ÁRBOL DE LA VIDA
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

Polyporus ciliatus

Ir abajo

Polyporus ciliatus Empty Polyporus ciliatus

Mensaje por Carlos Galan Sáb Jul 13, 2019 2:43 am

Polyporus ciliatus (Pers.) Fr.

1-Agosto-2012.
Europa, España, Cataluña, Lérida, Alto Pirineo y Arán, Pallares Superior, región del pueblo de Suerte, pueblo de Saurí, 1195 metros sobre el nivel del mar. En un bosque cerca del río cercano al pueblo.
Coordenadas: 42°26'49.93"N 1° 4'8.20"E.
Leg: Carlos Galán Boluda. Det: Carlos Galán Boluda.


Dominio: Eukaryota.
Reino: Fungi.
Filum: Basidiomycota.
Clase: Agaricomycetes.
Orden: Polyporales.
Familia: Polyporaceae.
Género: Polyporus.
Especie: Polypous ciliatus.

Es una especie con pie y sombrero bien definido. El sombrero es convexo al principio, con el centro deprimido, de 1.5-12 cm de diámetro y 1-5 mm de grosor al madurar, de color variable, generalmente gris amarronado o marrón amarillento, frecuentemente cubierto por una pilosidad fina, especialmente en los márgenes, de donde recibe su nombre ciliatus. La carne es blanca. La cara inferior tiene unos 4-6 poros por milímetro, con el tubo de 0.5-2 mm de longitud. Los tubos forman esporas blancas al principio, amarillentas al madurar. El pie es de coloración variable, marrón amarillento pálido o amarronado claro, de 20-40 x 2-7 mm, frecuentemente ligeramente engrosado en la base, insertado en el centro del sombrero. Las esporas son casi cilíndricas, lisas, de 5-6 x 1.2-2.5 micrómetros. Tiene un olor fungico y un sabor poco distintivo.

Habita en las áreas templadas y frías del Hemisferio Norte. Fructifica principalmente a finales de primavera y durante el verano, aunque las setas pueden persistir muchos meses secas. Se nutre de madera en descomposición, frecuentemente de ramas caídas, con preferencia por árboles de la familia Fagaceae.

Polyporus brumalis es una especie similar que tiene esporas más grandes y el margen del sombrero no ciliado.

Más información sobre esta especie en: http://taxateca.com/ordenpolyporales.html

Polyporus ciliatus Polyporus_ciliatus
Imagen obtenida de: https://en.wikipedia.org
Carlos Galan
Carlos Galan
Admin
Admin

Cantidad de envíos : 8527
Fecha de inscripción : 22/09/2009
Edad : 36

http://www.taxateca.com

Volver arriba Ir abajo

Volver arriba

- Temas similares

 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.