EL ÁRBOL DE LA VIDA
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

Hygrophorus chrysodon

Ir abajo

Hygrophorus chrysodon Empty Hygrophorus chrysodon

Mensaje por Isidro Miér Jun 19, 2019 10:57 pm

Hygrophorus chrysodon (Batsch, 1789) Fries, 1838

6-Noviembre-2016.
Cautividad. Europa, España, Aragón, Zaragoza, Paseo de la Mina, centro Laín Entralgo, Gran Exposición de Setas Clasificadas de las XXVII Jornadas Micológicas del Grupo Micológico "Caesaraugusta".
Leg: Isidro Martínez. Det: Grupo Micológico Caesaraugusta.


Dominio: Eukaryota.
Reino: Fungi.
Filum: Basidiomycota.
Clase: Agaricomycetes.
Orden: Agaricales.
Familia: Hygrophoraceae.
Género: Hygrophorus.
Especie: Hygrophorus chrysodon.

Es un hongo con setas de color blanco, pero cubiertas de copos de color amarillo dorado en grado variable (totalmente ausentes en la variedad eburneus), especialmente en el borde del sombrero. Los flecos amarillos tienden a caer en los ejemplares viejos. El sombrero mide entre dos y ocho centímetros de diámetro y es hemiesférico de joven, volviéndose aplanado al madurar. Ocasionalmente conserva un leve mamelón en el centro. Su piel es viscosa, cubierta de abundante gránulos lanosos blancos, y el margen del sombrero ser curva hacia dentro. Las láminas son blanquecinas, decurrentes, ampliamente espaciadas, de aspecto ceroso y provistas de laminillas intercaladas entre las láminas principales. El pie es cilíndrico, de base atenuada, mide entre tres y ocho centímetros de longitud y de cinco a veintidós milímetros de diámetro, y está cubierto de copos lanosos amarillentos al menos en el ápice, cuando no en toda su superficie. La carne es blanquecina y escasa, de olor intenso y sabor dulce muy suave, comestible aunque mediocre por la escasez de su carne y su sabor tenue.

Se reparte por todo el Holártico. Habita en bosques de coníferas, hayedos, robledales, encinares y matorrales, sobre suelos calizos, la variedad cistophilus crece exclusivamente en jarales. Forma micorrizas con coníferas y otros árboles. Sus cuerpos fructíferos aparecen en otoño, en ocasiones ya en verano y en las regiones cálidas retrasándose hasta el invierno. Es bastante abundante y crece formando grupos poco numerosos o de forma solitaria.

Forma típica:
Hygrophorus chrysodon 48096776108_c7e0b8e1b2_o

Variedad eburneus (considerada por muchas fuentes como Hygrophorus eburneus, y etiquetada como tal en la misma exposición):
Hygrophorus chrysodon 48104658973_bfda34ac7d_o
Isidro
Isidro
Admin
Admin

Cantidad de envíos : 16067
Fecha de inscripción : 08/01/2011

Volver arriba Ir abajo

Volver arriba

- Temas similares

 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.