EL ÁRBOL DE LA VIDA
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

Alectoris rufa

2 participantes

Ir abajo

Alectoris rufa Empty Alectoris rufa

Mensaje por Isidro Mar Ene 25, 2011 9:58 am

Alectoris rufa Linnaeus, 1758

14-Julio-2006.
Cautividad. Europa, España, Aragón, Zaragoza. Ejemplar disecado hace muchos años, cedido por una persona anónima.
Leg: Isidro Martínez. Det: Isidro Martínez.

Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Chordata.
Clase: Aves.
Orden: Galliformes.
Suborden: Phasiani.
Superfamilia: Phasianoidea.
Familia: Phasianidae.
Subfamilia: Phasianinae.
Género: Alectoris.
Especie: Alectoris rufa.

La perdiz roja es un ave terrestre, de plumaje muy hermoso. Tiene una longitud de unos cuarenta centímetros, de los cuales unos diez corresponden a la cola. La cabeza tiene la base maciza, con un pico de aspecto fuerte y color rojo coral. Los ojos tienen un iris de color pardo, estando rodeados de un tenue anillo ocular carnoso de color escarlata. La nuca tiene un color gris vináceo con el píleo castaño y el resto de la cabeza gris, mientras que la garganta es blanca. En la base del pico comienza una banda negra que cruza los ojos y se prolonga hacia atrás y hacia abajo hasta el pecho, donde se hace más ancha y difusa. El pecho y la zona superior del abdomen son de color gris ceniza con tonalidad parda. El extremo inferior del abdomen y la porción inferior de la cola muestran una tonalidad amarillento anaranjada. Los flancos están verticalmente rayados de hermosas líneas negras, castaño rojizas y amarillo crema. Las rectrices externas de la cola son de intenso color castaño rojizo. Sus patas son de color rojo rosado, y las del macho presentan un leve espolón redondeado.

Se puede diferenciar fácilmente de las demás especies del género Alectoris por la coloración de su cabeza y garganta: es la única que tiene una banda negra que se difumina en pequeñas motitas blanquinegras en su parte inferior, en lugar de tener un límite definido como el de Alectoris graeca y Alectoris chukar. Además, cada pluma de su flanco presenta una sola banda negra, y no dos como la mayoría de las especies del género.

Es nativa de la península Ibérica, Baleares, Córcega, Francia, el noroeste de Italia y la isla de Tenerife, pero se ha introducido en muchas regiones del globo, incluso desde tiempos muy remotos, como en el sur de Inglaterra, como ave de caza. Aun hoy en día se caza con mucha intensidad. Vive en tierras secas y áreas abiertas pedregosas, matorrales y estepas, generalmente en zonas donde existe alguna fuente de agua. Se alimenta de vegetales, generalmente semillas y hierbas, pero los juveniles suelen cazar insectos. No es migratoria, y vive en grupos fuera de la época de reproducción. A comienzos de año, los machos, polígamos, comienzan a emitir su reclamo para atraer a las hembras. Los machos combaten violentamente entre ellos por la posesión de las hembras. Las primeras cópulas tienen lugar a principios de primavera, y cada macho, inmediatamente después de fecundar a una hembra, parte en busca de otra. La hembra pone de doce a dieciocho huevos, de color crema profusamente salpicados de pardo, en una depresión o refugio en el suelo, sin apenas elaborar ningún nido. La hembra incuba los huevos con alguna ayuda muy ocasional del macho. En cuanto nacen, los polluelos están listos para seguir a su madre y aprenden de ella cómo obtener el alimento. En un periodo inferior a un mes ya estàn listos para volar e independizarse.

Alectoris rufa 15868437485_9422381014_o


Última edición por Isidro el Lun Nov 24, 2014 3:28 am, editado 1 vez
Isidro
Isidro
Admin
Admin

Cantidad de envíos : 15314
Fecha de inscripción : 08/01/2011

Volver arriba Ir abajo

Alectoris rufa Empty Re: Alectoris rufa

Mensaje por Carlos Galan Miér Dic 04, 2013 3:04 am

MÁS INFORMACIÓN SOBRE ESTA ESPECIE EN: http://www.taxateca.com/ordengalliformes.html

Carlos Galan
Carlos Galan
Admin
Admin

Cantidad de envíos : 8312
Fecha de inscripción : 22/09/2009
Edad : 36

http://www.taxateca.com

Volver arriba Ir abajo

Alectoris rufa Empty Re: Alectoris rufa

Mensaje por Isidro Mar Mayo 12, 2015 9:35 am

Por fin puedo sustituir la imagen del ejemplar disecado presentado más arriba, por estas imágenes de un ave viva en libertad:

Alectoris rufa 16951559703_6f3f3ee9db_z
Alectoris rufa 17569614632_9aa4f1808c_o
Isidro
Isidro
Admin
Admin

Cantidad de envíos : 15314
Fecha de inscripción : 08/01/2011

Volver arriba Ir abajo

Alectoris rufa Empty Re: Alectoris rufa

Mensaje por Carlos Galan Mar Mayo 12, 2015 7:46 pm

Donde la has encontrado tan cerquita?, por cierto, la imagen del ejemplar disecado parece tomada totalmente en libertad.
Carlos Galan
Carlos Galan
Admin
Admin

Cantidad de envíos : 8312
Fecha de inscripción : 22/09/2009
Edad : 36

http://www.taxateca.com

Volver arriba Ir abajo

Alectoris rufa Empty Re: Alectoris rufa

Mensaje por Isidro Miér Mayo 13, 2015 12:24 am

En el botánico de Alcalá. Allí liebres, conejos y perdices eran algo más confiados que en los montes, aunque cerca no estaba, a unos veinte o treinta metros ya huía corriendo, lo que pasa es que mi cámara tiene muy buen zoom y yo fui muy discreto y tuve a favor la ocultación parcial por arbustos y árboles. Las perdices del monte saldrían volando, no corriendo.

El ejemplar disecado de la foto es el mismo que te regalé.
Isidro
Isidro
Admin
Admin

Cantidad de envíos : 15314
Fecha de inscripción : 08/01/2011

Volver arriba Ir abajo

Alectoris rufa Empty Re: Alectoris rufa

Mensaje por Carlos Galan Miér Mayo 13, 2015 1:45 am

Si, lo he reconocido, aunque supongo que esa será una pose estandar para disecar perdices.
Carlos Galan
Carlos Galan
Admin
Admin

Cantidad de envíos : 8312
Fecha de inscripción : 22/09/2009
Edad : 36

http://www.taxateca.com

Volver arriba Ir abajo

Alectoris rufa Empty Re: Alectoris rufa

Mensaje por Contenido patrocinado


Contenido patrocinado


Volver arriba Ir abajo

Volver arriba

- Temas similares

 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.