Homoeogryllus xanthographus
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE ORTOPTEROIDEOS
Página 1 de 1.
Homoeogryllus xanthographus
Homoeogryllus xanthographus Guérin-Méneville, 1847
6-Agosto-2017.
Cautividad. Europa, Alemania, Renania del Norte-Westfalia, Colonia, Zoo de Colonia.
Coordenadas: 50°57′30″N, 06°58′24″E.
Leg: Isidro Martínez. Det: Zoo de Colonia.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Orthoptera.
Suborden: Ensifera.
Superfamilia: Grylloidea.
Familia: Gryllidae.
Subfamilia: Phalangopsinae.
Género: Homoeogryllus.
Especie: Homoeogryllus xanthographus.
Ésta es la especie tipo de las dieciséis que conforman el género Homoeogryllus. Es un curioso grillo de unos tres centímetros de longitud corporal. Su cabeza, más brillante que el resto del cuerpo, es de color de amarillento testáceo pálido a rojizo, con dos líneas medianas negras y una banda negruzca entre los ojos. Las antenas son muy largas, negras con algunos anillos amarillentos o rojizos (alternádose anillos largos con otros mucho más cortos). El pronoto es de color negro parduzco con manchas de color amarillo testáceo en el borde externo y en el borde anterior. Los élitros son de color desde pardo pálido hasta negruzco, algo translúcidos, con la venación de color amarillento o rojizo. Los machos poseen el élitro izquierdo provisto de una vena estridulatoria, formada por más de trescientos cincuenta dientes. El resto del cuerpo y las patas son de color negro o marrón oscuro. La hembra posee un largo oviscapto. Las ninfas recién nacidas miden uno y medio o dos milímetros de longitud corporal y son de color pardo claro con rayas negras.
Se distribuye por las regiones tropicales del África oriental, concretamente en Kenia (de donde fue descrita originalmente la especie), Tanzania y Etiopía. Habita en lugares húmedos y cálidos, como el suelo de las selvas tropicales. Es una especie sociable y los individuos de todas las edades pueden convivir juntos en colonias. Es omnívoro y oportunista, comiendo principalmente frutos caídos, hojas marchitas y carroña. Durante el cortejo, el macho canta para atraer a la hembra, el canto se asemeja a una alarma de incendios. Unos días después de la cópula, la hembra pone hasta unos veinticinco huevos, insertándolos en el suelo con su oviscapto, y los huevos eclosionan al cabo de veinticinco o treinta días. Actualmente es una especie ampliamente extendida en cautividad, aunque en el comercio se le suele conocer erróneamente como Homoeogryllus indicus.

6-Agosto-2017.
Cautividad. Europa, Alemania, Renania del Norte-Westfalia, Colonia, Zoo de Colonia.
Coordenadas: 50°57′30″N, 06°58′24″E.
Leg: Isidro Martínez. Det: Zoo de Colonia.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Orthoptera.
Suborden: Ensifera.
Superfamilia: Grylloidea.
Familia: Gryllidae.
Subfamilia: Phalangopsinae.
Género: Homoeogryllus.
Especie: Homoeogryllus xanthographus.
Ésta es la especie tipo de las dieciséis que conforman el género Homoeogryllus. Es un curioso grillo de unos tres centímetros de longitud corporal. Su cabeza, más brillante que el resto del cuerpo, es de color de amarillento testáceo pálido a rojizo, con dos líneas medianas negras y una banda negruzca entre los ojos. Las antenas son muy largas, negras con algunos anillos amarillentos o rojizos (alternádose anillos largos con otros mucho más cortos). El pronoto es de color negro parduzco con manchas de color amarillo testáceo en el borde externo y en el borde anterior. Los élitros son de color desde pardo pálido hasta negruzco, algo translúcidos, con la venación de color amarillento o rojizo. Los machos poseen el élitro izquierdo provisto de una vena estridulatoria, formada por más de trescientos cincuenta dientes. El resto del cuerpo y las patas son de color negro o marrón oscuro. La hembra posee un largo oviscapto. Las ninfas recién nacidas miden uno y medio o dos milímetros de longitud corporal y son de color pardo claro con rayas negras.
Se distribuye por las regiones tropicales del África oriental, concretamente en Kenia (de donde fue descrita originalmente la especie), Tanzania y Etiopía. Habita en lugares húmedos y cálidos, como el suelo de las selvas tropicales. Es una especie sociable y los individuos de todas las edades pueden convivir juntos en colonias. Es omnívoro y oportunista, comiendo principalmente frutos caídos, hojas marchitas y carroña. Durante el cortejo, el macho canta para atraer a la hembra, el canto se asemeja a una alarma de incendios. Unos días después de la cópula, la hembra pone hasta unos veinticinco huevos, insertándolos en el suelo con su oviscapto, y los huevos eclosionan al cabo de veinticinco o treinta días. Actualmente es una especie ampliamente extendida en cautividad, aunque en el comercio se le suele conocer erróneamente como Homoeogryllus indicus.

Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15310
Fecha de inscripción : 08/01/2011
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE ORTOPTEROIDEOS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|