Hippurites radiosus
2 participantes
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE MOLUSCOS NO GASTEROPODOS
Página 1 de 1.
Hippurites radiosus
Hippurites radiosus Des Moulins, 1826
11-Agosto-2015.
Cautividad. Europa, Francia, Países del Loira, Loira Atlántico, Nantes, Place de la Monnaie, Muséum d'histoire naturelle de Nantes.
Leg: Isidro Martínez. Det: Museo de Historia Natural de Nantes.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Mollusca.
Clase: Bivalvia.
Orden: Hippuritoida.
Superfamilia: Hippuritoidea.
Familia: Hippuritidae.
Género: Hippurites.
Especie: Hippurites radiosus.
Este extraño molusco pertenece al grupo extinto de los rudistas, bivalvos muy modificados de aspecto aberrante que no se asemejan a los demás bivalvos. Poseía dos valvas, la inferior o derecha muy grande, cónica-tubular, de hasta más de medio metro de longitud y nueve centímetros de diámetro, que permanecía anclada en el sustrato, y la superior o izquierda semejante a un opérculo o tapadera circular plana o ligeramente convexa, que tapaba la abertura de la valva inferior y de cuyo centro, en la superficie externa, irradiaban costillas muy bien marcadas, algunas de ellas bifurcadas. La valva derecha poseía una escultura consistente en costillas amplias de sección redondeada, atravesadas por finas líneas de crecimiento. Esta especie carecía de ligamento, a diferencia de algunas otras del mismo género que conservaban vestigios de él.
Vivió durante el Cretácico superior, hace entre cien y sesenta y seis millones de años, y era endémica del brazo de mar poco profundo que separaba las islas de Iberia y Pirineos. Vivía en lechos marinos someros, formando extensas colonias, verdaderos arrecifes formados por moluscos en lugar de corales. Su valva derecha permanecía anclada al fondo en posición vertical. Sobre sus valvas crecían numerosos organismos sésiles tales como algas rojas y corales.


11-Agosto-2015.
Cautividad. Europa, Francia, Países del Loira, Loira Atlántico, Nantes, Place de la Monnaie, Muséum d'histoire naturelle de Nantes.
Leg: Isidro Martínez. Det: Museo de Historia Natural de Nantes.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Mollusca.
Clase: Bivalvia.
Orden: Hippuritoida.
Superfamilia: Hippuritoidea.
Familia: Hippuritidae.
Género: Hippurites.
Especie: Hippurites radiosus.
Este extraño molusco pertenece al grupo extinto de los rudistas, bivalvos muy modificados de aspecto aberrante que no se asemejan a los demás bivalvos. Poseía dos valvas, la inferior o derecha muy grande, cónica-tubular, de hasta más de medio metro de longitud y nueve centímetros de diámetro, que permanecía anclada en el sustrato, y la superior o izquierda semejante a un opérculo o tapadera circular plana o ligeramente convexa, que tapaba la abertura de la valva inferior y de cuyo centro, en la superficie externa, irradiaban costillas muy bien marcadas, algunas de ellas bifurcadas. La valva derecha poseía una escultura consistente en costillas amplias de sección redondeada, atravesadas por finas líneas de crecimiento. Esta especie carecía de ligamento, a diferencia de algunas otras del mismo género que conservaban vestigios de él.
Vivió durante el Cretácico superior, hace entre cien y sesenta y seis millones de años, y era endémica del brazo de mar poco profundo que separaba las islas de Iberia y Pirineos. Vivía en lechos marinos someros, formando extensas colonias, verdaderos arrecifes formados por moluscos en lugar de corales. Su valva derecha permanecía anclada al fondo en posición vertical. Sobre sus valvas crecían numerosos organismos sésiles tales como algas rojas y corales.


Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15314
Fecha de inscripción : 08/01/2011
Re: Hippurites radiosus
A un grupo de cuatro ejemplares, cementados unos sobre otros (como parte de sus colonias arrecifales), y con la valva inferior rota de manera que se deja ver su interior.
Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15314
Fecha de inscripción : 08/01/2011
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE MOLUSCOS NO GASTEROPODOS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.