EL ÁRBOL DE LA VIDA
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

Hippolais olivetorum

Ir abajo

Hippolais olivetorum Empty Hippolais olivetorum

Mensaje por Isidro Dom Feb 24, 2019 10:55 am

Hippolais olivetorum (Strickland, 1837)

11-Agosto-2015.
Cautividad. Europa, Francia, Países del Loira, Loira Atlántico, Nantes, Place de la Monnaie, Muséum d'histoire naturelle de Nantes.
Leg: Isidro Martínez. Det: Museo de Historia Natural de Nantes.


Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Chordata.
Clase: Aves.
Orden: Passeriformes.
Suborden: Oscines.
Superfamilia: Sylvioidea.
Familia: Sylviidae.
Subfamilia: Acrocephalinae.
Género: Hippolais.
Especie: Hippolais olivetorum.

El zarcero grande es un pajarillo de tamaño mediano, pero es la especie más grande del género Hippolais, midiendo entre dieciséis y dieciocho centímetros de longitud, y entre veinticuatro y veintiséis centímetros de envergadura alar. En comparación con otros zarceros, posee un pico relativamente grueso, una corona bastante aplanada, alas largas y patas robustas. Su plumaje es de color pardo grisáceo en las partes dorsales y más claro, blanquecino sucio, en las ventrales. Por encima de los ojos posee una "ceja" o lista superciliar clara, muy definida dese el pico hasta el ojo, pero quebrada allí y poco definida desde el ojo hacia atrás. Con el ala doblada, la punta de las rémiges primarias supera el nivel de las supracobertoras caudales. Su cola es larga y bastante ancha. El pico es recto, de color anaranjado con la mandíbula superior teñida de grisáceo, los ojos son oscuros y las patas son de un gris negruzco.

Es un ave marcadamente migratoria, que cría el sudeste de Europa (Península Balcánica) y las costas de Turquía, e inverna en el este y sur de África, desde Kenia hasta Sudáfrica. Habita en robledales despejados, olivares, almendrales, maquias y otros espacios arbolados pero poco densos. Se alimenta sobre todo de insectos que encuentra en el follaje, pero en verano también consume algunos frutos, incluyendo higos. Su canto es una sucesión de quejidos sonoros, de tono más bajo y sucesión más lenta que en otras especies de su género. La época de cría tiene lugar en mayo y junio. Su nido es una copa profunda, firme y bien construida hecha con hierbas y tallos, forrada interiormente con pelos y fibras finas y cubierta exteriormente con una gruesa capa de telarañas, y se sitúa a entre medio y tres metros del suelo en la horquilla de un arbusto o un arbolito. En él, la hembra pone tres o cuatro huevos blancos moteados de negro, que son incubados durante doce o trece días.

Hippolais olivetorum 46286264535_e476bb46a3_o
Isidro
Isidro
Admin
Admin

Cantidad de envíos : 15303
Fecha de inscripción : 08/01/2011

Volver arriba Ir abajo

Volver arriba


 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.