Asteropsis carinifera
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE INVERTEBRADOS MARINOS
Página 1 de 1.
Asteropsis carinifera
Asteropsis carinifera (Lamarck, 1816)
28-Septiembre-2018.
Cautividad. Bélgica, Bruselas, Parque Leopoldo, Real Instituto Belga de Ciencias Naturales.
Leg: Isidro Martínez. Det: Christopher Mah.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Echinodermata.
Clase: Asteroidea.
Orden: Valvatida.
Familia: Asteropseidae.
Género: Asteropsis.
Especie: Asteropsis carinifera.
Esta estrella de mar es la única especie del género Asteropsis. Suele medir unos quince centímetros de diámetro, y es una especie relativamente plana, aunque levemente abombada en la parte central del disco. Su color es variable pero generalmente es de un gris pálido irregularmente moteado de manchas marrones de diversos tonos. Está provista de cinco brazos, los cuales están armados de gruesas espinas cónicas, muy puntiagudas, alineadas en una hilera central a lo largo de cada brazo y en sendas hileras en los bordes de cada brazo. Los ejemplares más maduros tienen los brazos de sección vagamente triangular.
Se reparte muy ampliamente por todo el Indopacífico tropical, desde el Mar Rojo y las costas africanas hasta las islas Hawaii, al norte hasta el sur de Japón y por el sur hasta Australia. Habita en fondos rocosos, a menudo en charcas intermareales, hasta los cincuenta y cinco metros de profundidad. Raramente aparece en los arrecifes coralinos. Es una especie de hábitos principalmente nocturnos, y se alimenta de detritos y materia orgánica depositada en el fondo, aunque en laboratorio se ha observado alimentándose ocasionalmente de caracoles marinos (conos). El gusano Hololepidella nigropuntata vive a veces como comensal sobre esta estrella de mar.

28-Septiembre-2018.
Cautividad. Bélgica, Bruselas, Parque Leopoldo, Real Instituto Belga de Ciencias Naturales.
Leg: Isidro Martínez. Det: Christopher Mah.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Echinodermata.
Clase: Asteroidea.
Orden: Valvatida.
Familia: Asteropseidae.
Género: Asteropsis.
Especie: Asteropsis carinifera.
Esta estrella de mar es la única especie del género Asteropsis. Suele medir unos quince centímetros de diámetro, y es una especie relativamente plana, aunque levemente abombada en la parte central del disco. Su color es variable pero generalmente es de un gris pálido irregularmente moteado de manchas marrones de diversos tonos. Está provista de cinco brazos, los cuales están armados de gruesas espinas cónicas, muy puntiagudas, alineadas en una hilera central a lo largo de cada brazo y en sendas hileras en los bordes de cada brazo. Los ejemplares más maduros tienen los brazos de sección vagamente triangular.
Se reparte muy ampliamente por todo el Indopacífico tropical, desde el Mar Rojo y las costas africanas hasta las islas Hawaii, al norte hasta el sur de Japón y por el sur hasta Australia. Habita en fondos rocosos, a menudo en charcas intermareales, hasta los cincuenta y cinco metros de profundidad. Raramente aparece en los arrecifes coralinos. Es una especie de hábitos principalmente nocturnos, y se alimenta de detritos y materia orgánica depositada en el fondo, aunque en laboratorio se ha observado alimentándose ocasionalmente de caracoles marinos (conos). El gusano Hololepidella nigropuntata vive a veces como comensal sobre esta estrella de mar.

Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15291
Fecha de inscripción : 08/01/2011
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE INVERTEBRADOS MARINOS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|