Stereocaulon vesuvianum
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE LÍQUENES
Página 1 de 1.
Stereocaulon vesuvianum
Stereocaulon vesuvianum (Sm.) Ach.
21-Febrero-2016.
África, Tanzania, región de Arusha, Mount Meru, a unos 3 km de la cima del monte, en el margen de la senda, 3.808 metros sobre el nivel del mar. Sobre roca volcánica.
Coordenadas: 3°13'26.60"S 36°45'42.36"E.
Leg: Carlos Galan Boluda. Det: Carlos Galan Boluda.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Fungi.
Filum: Ascomycota.
Clase: Lecanoromycetes.
Orden: Lecanorales.
Familia: Stereocaulaceae.
Género: Stereocaulon.
Especie: Stereocaulon vesuvianum.
Tiene un talo gris pálido o azulado, al principio formado por pequeñas escamas, pero al madurar con una especie de ramas más o menos erectas (pseudopodecios), con frecuencia con tonos rosáceos o anaranjados, de hasta 4 cm, con abundantes escamas (filóclados) hinchadas, aplanadas, redondeadas, con los márgenes algo levantados y más claros que el centro, que suele estar un poco deprimido y es más grisáceo o verdoso, formando la apariencia de un pequeño crater. Con frecuencia tiene grupos globosos de soredios en los extremos de los pseudopodecios. Vive en simbiosis con algas trebouxiofíceas, pero en algunas partes el talo simbiotiza con cianobacterias, formando masas (cefalodios) verrugosos, de color marrón o negro. Los apotecios son frecuentes, marrón oscuros o casi negros, con forma de botón, generalmente formados en la zona superior de los pseudopodecios. El talo se vuelve rojo-anaranjado al ser mojado con una disolución de parafenilendiamida.
Se ha encontrado prácticamente en todo el mundo, habitando sobre rocas silíceas, principalmente volcánicas. Crece en ambientes frescos, por lo que en los trópicos queda restringido a las zonas de alta montaña. Generalmente es una especie abundante en los grandes volcanes de gran parte del planeta.
Esta especie de Stereocaulon puede diferenciarse de otras parecidas por sus filóclados con aspecto de cráter.
Más información sobre esta especie en: http://taxateca.com/ordenlecanorales.html

21-Febrero-2016.
África, Tanzania, región de Arusha, Mount Meru, a unos 3 km de la cima del monte, en el margen de la senda, 3.808 metros sobre el nivel del mar. Sobre roca volcánica.
Coordenadas: 3°13'26.60"S 36°45'42.36"E.
Leg: Carlos Galan Boluda. Det: Carlos Galan Boluda.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Fungi.
Filum: Ascomycota.
Clase: Lecanoromycetes.
Orden: Lecanorales.
Familia: Stereocaulaceae.
Género: Stereocaulon.
Especie: Stereocaulon vesuvianum.
Tiene un talo gris pálido o azulado, al principio formado por pequeñas escamas, pero al madurar con una especie de ramas más o menos erectas (pseudopodecios), con frecuencia con tonos rosáceos o anaranjados, de hasta 4 cm, con abundantes escamas (filóclados) hinchadas, aplanadas, redondeadas, con los márgenes algo levantados y más claros que el centro, que suele estar un poco deprimido y es más grisáceo o verdoso, formando la apariencia de un pequeño crater. Con frecuencia tiene grupos globosos de soredios en los extremos de los pseudopodecios. Vive en simbiosis con algas trebouxiofíceas, pero en algunas partes el talo simbiotiza con cianobacterias, formando masas (cefalodios) verrugosos, de color marrón o negro. Los apotecios son frecuentes, marrón oscuros o casi negros, con forma de botón, generalmente formados en la zona superior de los pseudopodecios. El talo se vuelve rojo-anaranjado al ser mojado con una disolución de parafenilendiamida.
Se ha encontrado prácticamente en todo el mundo, habitando sobre rocas silíceas, principalmente volcánicas. Crece en ambientes frescos, por lo que en los trópicos queda restringido a las zonas de alta montaña. Generalmente es una especie abundante en los grandes volcanes de gran parte del planeta.
Esta especie de Stereocaulon puede diferenciarse de otras parecidas por sus filóclados con aspecto de cráter.
Más información sobre esta especie en: http://taxateca.com/ordenlecanorales.html

EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE LÍQUENES
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|