Hexagonia nitida
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE HONGOS CON SETAS
Página 1 de 1.
Hexagonia nitida
Hexagonia nitida Durieu et Mont, 1856
Sinónimo: Scenidium nitidum (Durieu et Montagne, 1846) Kuntze, 1898
6-Noviembre-2016.
Cautividad. Europa, España, Aragón, Zaragoza, Paseo de la Mina, centro Laín Entralgo, Gran Exposición de Setas Clasificadas de las XXVII Jornadas Micológicas del Grupo Micológico "Caesaraugusta".
Leg: Isidro Martínez. Det: Grupo Micológico Caesaraugusta.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Fungi.
Filum: Basidiomycota.
Clase: Agaricomycetes.
Orden: Polyporales.
Familia: Polyporaceae.
Género: Hexagonia.
Especie: Hexagonia nitida.
Este hongo produce setas con la forma típica de los poliporáceos, con un sombrero semicircular carente de pie y que nace directamente del tronco al que parasita. Su sombrero mide hasta diez centímetros de anchura y cuatro de grosor, es duro y de consistencia leñosa, con la superficie superior brillante y de color pardo, profundamente surcada por costillas concéntricas de diversos grosores. El margen del sombrero es algo más claro que el centro, recto y regular. El himenio o cara inferior del sombrero es blanco al principio y gradualmente se vuelve marrón oscuro al envejecer el hongo. Consiste en grandes poros de dos o tres milímetros de diámetro, más o menos hexagonales y formando un hermoso retículo muy característico. En sección transversal, casi todo el sombrero está ocupado por los poros, es decir, apenas posee dos o tres milímetros de espesor de carne del sombrero. El hongo es muy duro y leñoso pero ligero y carece de olor y sabor. Por supuesto, al ser leñoso es incomestible.
Es una especie típica de los bosques mediterráneos, y bastante escasa. Se trata de un hongo parásito necrotrófico, que crece en los troncos vivos de la encina (Quercus ilex) matando el tejido que infecta, para luego alimentarse de los tejidos muertos en los que produce una podredumbre de color blanco. Sus cuerpos fructíferos aparecen principalmente de octubre a diciembre.

Sinónimo: Scenidium nitidum (Durieu et Montagne, 1846) Kuntze, 1898
6-Noviembre-2016.
Cautividad. Europa, España, Aragón, Zaragoza, Paseo de la Mina, centro Laín Entralgo, Gran Exposición de Setas Clasificadas de las XXVII Jornadas Micológicas del Grupo Micológico "Caesaraugusta".
Leg: Isidro Martínez. Det: Grupo Micológico Caesaraugusta.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Fungi.
Filum: Basidiomycota.
Clase: Agaricomycetes.
Orden: Polyporales.
Familia: Polyporaceae.
Género: Hexagonia.
Especie: Hexagonia nitida.
Este hongo produce setas con la forma típica de los poliporáceos, con un sombrero semicircular carente de pie y que nace directamente del tronco al que parasita. Su sombrero mide hasta diez centímetros de anchura y cuatro de grosor, es duro y de consistencia leñosa, con la superficie superior brillante y de color pardo, profundamente surcada por costillas concéntricas de diversos grosores. El margen del sombrero es algo más claro que el centro, recto y regular. El himenio o cara inferior del sombrero es blanco al principio y gradualmente se vuelve marrón oscuro al envejecer el hongo. Consiste en grandes poros de dos o tres milímetros de diámetro, más o menos hexagonales y formando un hermoso retículo muy característico. En sección transversal, casi todo el sombrero está ocupado por los poros, es decir, apenas posee dos o tres milímetros de espesor de carne del sombrero. El hongo es muy duro y leñoso pero ligero y carece de olor y sabor. Por supuesto, al ser leñoso es incomestible.
Es una especie típica de los bosques mediterráneos, y bastante escasa. Se trata de un hongo parásito necrotrófico, que crece en los troncos vivos de la encina (Quercus ilex) matando el tejido que infecta, para luego alimentarse de los tejidos muertos en los que produce una podredumbre de color blanco. Sus cuerpos fructíferos aparecen principalmente de octubre a diciembre.

Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15291
Fecha de inscripción : 08/01/2011
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE HONGOS CON SETAS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|