Apolygus lucorum
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE HEMÍPTEROS
Página 1 de 1.
Apolygus lucorum
Apolygus lucorum (Meyer-Dür, 1843)
3-Agosto-2017.
Europa, Alemania, Renania del Norte-Westfalia, Bonn, Jardín Botánico de Bonn, sobre una flor de Bryonia dioica.
Leg: Isidro Martínez. Det: André Burgers.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Hemiptera.
Suborden: Prosorrhyncha.
Superfamilia: Miroidea.
Familia: Miridae.
Subfamilia: Mirinae.
Género: Apolygus.
Especie: Apolygus lucorum.
Este chinche mide cinco o seis milímetros de longitud y presenta una forma ampliamente ovalada. Es de color verde claro (pero más oscuro que el de Apolygus spinolae), contrastando con sus membranas alares oscuras. El cúneo de los hemiélitros es completamente verde, sin la punta negra de A. spinolae. Los ojos son de color variable, pudiendo ser blancos, verdes, pardos o negruzcos según los ejemplares. Las antenas son parduzcas salvo en su base verde, y poseen el segundo segmento algo más corto que la anchura basal del pronoto. Las finas patas son verdes y sus tibias están cubiertas de hileras ordenadas de diminutas espinas negras, que no salen de respectivas manchitas negras a diferencia de algunas otras especies parecidas. Las ninfas son completamente verdes, salvo los vestigios alares teñidos de negruzco hacia la punta.
Se encuentra en casi toda Europa y Asia templada. También ha sido introducido accidentalmente en Norteamérica, en donde está en expansión. Los imagos vuelan de julio a octubre. Es una especie polífaga, común sobre gran variedad de plantas herbáceas, tales como hierba lombriguera, ortiga, cáñamo y sobre todo, diversas especies del género Artemisia. Puede formar graves plagas agrícolas en cultivos de algodón, cereales, vid, alfalfa y verduras. Para alimentarse, prefiere las plantas en flor. Además de la savia de plantas, también consume pequeños insectos que encuentra en ellas.

3-Agosto-2017.
Europa, Alemania, Renania del Norte-Westfalia, Bonn, Jardín Botánico de Bonn, sobre una flor de Bryonia dioica.
Leg: Isidro Martínez. Det: André Burgers.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Hemiptera.
Suborden: Prosorrhyncha.
Superfamilia: Miroidea.
Familia: Miridae.
Subfamilia: Mirinae.
Género: Apolygus.
Especie: Apolygus lucorum.
Este chinche mide cinco o seis milímetros de longitud y presenta una forma ampliamente ovalada. Es de color verde claro (pero más oscuro que el de Apolygus spinolae), contrastando con sus membranas alares oscuras. El cúneo de los hemiélitros es completamente verde, sin la punta negra de A. spinolae. Los ojos son de color variable, pudiendo ser blancos, verdes, pardos o negruzcos según los ejemplares. Las antenas son parduzcas salvo en su base verde, y poseen el segundo segmento algo más corto que la anchura basal del pronoto. Las finas patas son verdes y sus tibias están cubiertas de hileras ordenadas de diminutas espinas negras, que no salen de respectivas manchitas negras a diferencia de algunas otras especies parecidas. Las ninfas son completamente verdes, salvo los vestigios alares teñidos de negruzco hacia la punta.
Se encuentra en casi toda Europa y Asia templada. También ha sido introducido accidentalmente en Norteamérica, en donde está en expansión. Los imagos vuelan de julio a octubre. Es una especie polífaga, común sobre gran variedad de plantas herbáceas, tales como hierba lombriguera, ortiga, cáñamo y sobre todo, diversas especies del género Artemisia. Puede formar graves plagas agrícolas en cultivos de algodón, cereales, vid, alfalfa y verduras. Para alimentarse, prefiere las plantas en flor. Además de la savia de plantas, también consume pequeños insectos que encuentra en ellas.

Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15291
Fecha de inscripción : 08/01/2011
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE HEMÍPTEROS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|