Septoria cyclaminis
2 participantes
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE OTROS GRUPOS DE HONGOS
Página 1 de 1.
Septoria cyclaminis
Septoria cyclaminis Durieu & Mont.
15-Abril-2018.
Europa, Francia, región de Auvergne-Rhône-Alpes, cerca de Ginebra, montaña Saléve, cerca de la cima, a 1.187 metros de altitud. En un bosque de Fagus sylvatica. Parasitando hojas de Cyclamen purpurascens.
Coordenadas: 46° 7'55.45"N 6°10'9.97"E.
Obs: CGB15042.
Leg: Carlos Galan Boluda. Det: Carlos Galan Boluda.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Fungi.
Filum: Ascomycota.
Clase: Dothideomycetes.
Orden: Capnodiales.
Familia: Mycosphaerellaceae.
Género: Septoria.
Especie: Septoria cyclaminis.
Es una especie que parasita a plantas del género Cyclamen. Forma manchas más o menos redondeadas, de unos 2-10 mm de diámetro, marrones, grisáceas o amarillentas, con el borde más oscuro. Sobre la superficie de estas manchas aparecen numerosos cuerpos fructíferos de origen asexual de tipo picnidio, principalmente sobre la cara superior de las hojas. Cada uno de estos picnidios es negro o marrón muy oscuro, de 100-180 micrómetros de diámetro, semi inmerso en la hoja, con un diminuto poro por donde salen las esporas. Las esporas (conidios) son filiformes, incoloras, de 18-28 x 1-1.5 micrómetros, con un septo transversal o raramente hasta tres septos.
Es una especie de origen mediterráneo, aunque actualmente se ha introducido en otras regiones. Parasita las hojas, y en ocasiones otros órganos, de plantas del género Cyclamen, de donde recibe su nombre cyclaminis. Existen indicios que parecen indicar que Septoria cyclaminis y Septoria orchidearum son la misma especie.
Más información sobre esta especie en: http://www.taxateca.com/ordencapnodiales.html

15-Abril-2018.
Europa, Francia, región de Auvergne-Rhône-Alpes, cerca de Ginebra, montaña Saléve, cerca de la cima, a 1.187 metros de altitud. En un bosque de Fagus sylvatica. Parasitando hojas de Cyclamen purpurascens.
Coordenadas: 46° 7'55.45"N 6°10'9.97"E.
Obs: CGB15042.
Leg: Carlos Galan Boluda. Det: Carlos Galan Boluda.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Fungi.
Filum: Ascomycota.
Clase: Dothideomycetes.
Orden: Capnodiales.
Familia: Mycosphaerellaceae.
Género: Septoria.
Especie: Septoria cyclaminis.
Es una especie que parasita a plantas del género Cyclamen. Forma manchas más o menos redondeadas, de unos 2-10 mm de diámetro, marrones, grisáceas o amarillentas, con el borde más oscuro. Sobre la superficie de estas manchas aparecen numerosos cuerpos fructíferos de origen asexual de tipo picnidio, principalmente sobre la cara superior de las hojas. Cada uno de estos picnidios es negro o marrón muy oscuro, de 100-180 micrómetros de diámetro, semi inmerso en la hoja, con un diminuto poro por donde salen las esporas. Las esporas (conidios) son filiformes, incoloras, de 18-28 x 1-1.5 micrómetros, con un septo transversal o raramente hasta tres septos.
Es una especie de origen mediterráneo, aunque actualmente se ha introducido en otras regiones. Parasita las hojas, y en ocasiones otros órganos, de plantas del género Cyclamen, de donde recibe su nombre cyclaminis. Existen indicios que parecen indicar que Septoria cyclaminis y Septoria orchidearum son la misma especie.
Más información sobre esta especie en: http://www.taxateca.com/ordencapnodiales.html

Re: Septoria cyclaminis
Con esta especie aparece un nuevo orden en el foro, el orden Capnodiales.
El orden Capnodiales, nombre que reciben del género tipo Capnodium, son un grupo de hongos de distribución mundial que aparece en cualquier ecosistema terrestre y en menor medida en los acuáticos. Sus especies generalmente pasan desapercibidas debido a su tamaño microscópico, aunque en ocasiones son visibles a simple vista o producen síntomas sobre otros seres vivos.
Es un grupo heterogéneo, con especies parásitas de plantas, hongos o animales, descomponedoras, que viven en el interior de cortezas y troncos de plantas como comensales, junto a algas formando líquenes o simplemente sobre superficies rocosas. Dependiendo de su estilo de vida, forman un micelio laxo y de paredes finas, o denso y de paredes gruesas, con frecuencia de colores oscuros, en ocasiones formando masas negras de varios centímetros. Los cuerpos fructíferos carecen de paráfisis, pseudoparáfisis y perifisoides. Existen gran cantidad de especies que parasitan a plantas y animales económicamente importantes.

El orden Capnodiales, nombre que reciben del género tipo Capnodium, son un grupo de hongos de distribución mundial que aparece en cualquier ecosistema terrestre y en menor medida en los acuáticos. Sus especies generalmente pasan desapercibidas debido a su tamaño microscópico, aunque en ocasiones son visibles a simple vista o producen síntomas sobre otros seres vivos.
Es un grupo heterogéneo, con especies parásitas de plantas, hongos o animales, descomponedoras, que viven en el interior de cortezas y troncos de plantas como comensales, junto a algas formando líquenes o simplemente sobre superficies rocosas. Dependiendo de su estilo de vida, forman un micelio laxo y de paredes finas, o denso y de paredes gruesas, con frecuencia de colores oscuros, en ocasiones formando masas negras de varios centímetros. Los cuerpos fructíferos carecen de paráfisis, pseudoparáfisis y perifisoides. Existen gran cantidad de especies que parasitan a plantas y animales económicamente importantes.

Re: Septoria cyclaminis
Carlos Galan escribió:Con esta especie aparece un nuevo orden en el foro, el orden Capnodiales.
De este orden tengo una especie no identificada, una Cercospora sp. parásita de hojas de Rumex y recolectada por ti en nuestra excursión por Navacerrada en 2012. ¿Has averiguado la especie?
Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15304
Fecha de inscripción : 08/01/2011
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE OTROS GRUPOS DE HONGOS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|