Helophilus pendulus
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE DÍPTEROS
Página 1 de 1.
Helophilus pendulus
Helophilus pendulus (Linnaeus, 1758)
30-Agosto-2008.
Europa, España, Cataluña, Gerona, La Cerdaña, Sanavastre.
Leg: Isidro Martínez. Det: Isidro Martínez.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Diptera.
Suborden: Cyclorrhapha.
Superfamilia: Syrphoidea.
Familia: Syrphidae.
Subfamilia: Eristalinae.
Género: Helophilus.
Especie: Helophilus pendulus.
Ésta es la especie tipo de las más de medio centenar que componen el género Helophilus. En la cara posee una banda central negra. Las antenas son negras (no anaranjadas como en Parhelophilus). Como otras especies de su género, posee una contrastada coloración amarilla y negra en la que destacan líneas longitudinales blancas o amarillentas muy nítidas en el dorso del tórax, dándole un aspecto rayado. El abdomen es amarillo (generalmente más anaranjado que el de H. trivittatus), con marcas negras y grises, el primer y segundo segmentos son amarillos con una banda negra longitudinal en medio de cada segmento, una banda negra transversal a lo largo de todo el borde posterior de cada segmento, y una banda negra transversal a lo largo de la parte central del borde anterior de cada segmento (sin llegar hasta los bordes). En el segundo segmento, entre las dos bandas negras transversales y a cada lado de la central aparecen dos pequeñas marcas amarillas o pálidas rebordeadas de una auréola nítida más oscura. El tercer segmento abdominal es negro con finos rebordes amarillos y con un par de marcas levemente oblicuas, blancas o amarillas, a veces fusionadas entre sí en el centro. El último segmento es negro con finos rebordes amarillos, en las hembras este segmento posee pelos amarillos en su mitad posterior, al contrario que en Helophilus hybridus donde dichos pelos son negros. La cara ventral del abdomen es totalmente amarilla, sin marcas negras. La longitud de cada ala es de entre ocho y doce milímetros. Las tibias medias son completamente pálidas, sin la punta negra de H. groenlandicus. Los tarsos medios poseen extensas manchas negruzcas hacia la mitad apical, mientras que los de H. trivittatus son completamente pálidos. Las tibias posteriores son de color amarillo pálido al menos en su mitad apical, mientras que otras especies sólo tienen amarilla la punta. Las larvas, de color blanquecino con marcas oscuras, poseen en su extremo posterior un fino tubo respiratorio extensible, lo que les vale el nombre de "colas de rata" como sus parientes las Eristalis.
Se distribuye ampliamente por la mayor parte de Europa, siendo especialmente abundante en Inglaterra. Como indica el nombre del género (Helophilus = amante de los pantanos), esta mosca está ligada a cuerpos de agua, generalmente estancados o de corriente lenta, incluyendo grandes lagos y ríos, acequias, estanques e incluso pequeños charcos fangosos. Las larvas se alimentan de detritos y se desarrollan en el agua pero, como sus parientes las Eristalis, también pueden prosperar en otros sustratos muy húmedos incluyendo boñigas de vaca, compost muy húmedo, o viejos restos empapados de serrería. Los adultos vuelan de abril a noviembre, visitan las flores y se alimentan de su néctar, también descansan a menudo sobre el haz de las hojas. Cuando descansan, no es infrecuente que emitan un sonido zumbante con los músculos torácicos. Los adultos son viajeros infatigables y es frecuente encontrarlos muy lejos de los cuerpos de agua donde se criaron como larvas. Los machos tienen una escasa capacidad para distinguir a las hembras de su especie, y patrullarán el territorio lanzándose contra cualquier insecto de su mismo tamaño, aunque tenga una coloración muy diferente, y palpándolo con las patas y el abdomen. Las hembras fecundadas ponen sus huevos, blancos y con forma de salchicha corta y gruesa, en baterías densas sobre estructuras emergentes, como las hojas de plantas acuáticas.


30-Agosto-2008.
Europa, España, Cataluña, Gerona, La Cerdaña, Sanavastre.
Leg: Isidro Martínez. Det: Isidro Martínez.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Diptera.
Suborden: Cyclorrhapha.
Superfamilia: Syrphoidea.
Familia: Syrphidae.
Subfamilia: Eristalinae.
Género: Helophilus.
Especie: Helophilus pendulus.
Ésta es la especie tipo de las más de medio centenar que componen el género Helophilus. En la cara posee una banda central negra. Las antenas son negras (no anaranjadas como en Parhelophilus). Como otras especies de su género, posee una contrastada coloración amarilla y negra en la que destacan líneas longitudinales blancas o amarillentas muy nítidas en el dorso del tórax, dándole un aspecto rayado. El abdomen es amarillo (generalmente más anaranjado que el de H. trivittatus), con marcas negras y grises, el primer y segundo segmentos son amarillos con una banda negra longitudinal en medio de cada segmento, una banda negra transversal a lo largo de todo el borde posterior de cada segmento, y una banda negra transversal a lo largo de la parte central del borde anterior de cada segmento (sin llegar hasta los bordes). En el segundo segmento, entre las dos bandas negras transversales y a cada lado de la central aparecen dos pequeñas marcas amarillas o pálidas rebordeadas de una auréola nítida más oscura. El tercer segmento abdominal es negro con finos rebordes amarillos y con un par de marcas levemente oblicuas, blancas o amarillas, a veces fusionadas entre sí en el centro. El último segmento es negro con finos rebordes amarillos, en las hembras este segmento posee pelos amarillos en su mitad posterior, al contrario que en Helophilus hybridus donde dichos pelos son negros. La cara ventral del abdomen es totalmente amarilla, sin marcas negras. La longitud de cada ala es de entre ocho y doce milímetros. Las tibias medias son completamente pálidas, sin la punta negra de H. groenlandicus. Los tarsos medios poseen extensas manchas negruzcas hacia la mitad apical, mientras que los de H. trivittatus son completamente pálidos. Las tibias posteriores son de color amarillo pálido al menos en su mitad apical, mientras que otras especies sólo tienen amarilla la punta. Las larvas, de color blanquecino con marcas oscuras, poseen en su extremo posterior un fino tubo respiratorio extensible, lo que les vale el nombre de "colas de rata" como sus parientes las Eristalis.
Se distribuye ampliamente por la mayor parte de Europa, siendo especialmente abundante en Inglaterra. Como indica el nombre del género (Helophilus = amante de los pantanos), esta mosca está ligada a cuerpos de agua, generalmente estancados o de corriente lenta, incluyendo grandes lagos y ríos, acequias, estanques e incluso pequeños charcos fangosos. Las larvas se alimentan de detritos y se desarrollan en el agua pero, como sus parientes las Eristalis, también pueden prosperar en otros sustratos muy húmedos incluyendo boñigas de vaca, compost muy húmedo, o viejos restos empapados de serrería. Los adultos vuelan de abril a noviembre, visitan las flores y se alimentan de su néctar, también descansan a menudo sobre el haz de las hojas. Cuando descansan, no es infrecuente que emitan un sonido zumbante con los músculos torácicos. Los adultos son viajeros infatigables y es frecuente encontrarlos muy lejos de los cuerpos de agua donde se criaron como larvas. Los machos tienen una escasa capacidad para distinguir a las hembras de su especie, y patrullarán el territorio lanzándose contra cualquier insecto de su mismo tamaño, aunque tenga una coloración muy diferente, y palpándolo con las patas y el abdomen. Las hembras fecundadas ponen sus huevos, blancos y con forma de salchicha corta y gruesa, en baterías densas sobre estructuras emergentes, como las hojas de plantas acuáticas.


Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15298
Fecha de inscripción : 08/01/2011
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE DÍPTEROS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|