Alethe poliocephala
Página 1 de 1.
Alethe poliocephala
Alethe poliocephala (Bonaparte, 1850)
Sinónimos: Pseudalethe poliocephala (Bonaparte, 1850), Chamaetylas poliocephala (Bonaparte, 1850)
3-Agosto-2017.
Cautividad. Europa, Alemania, Renania del Norte-Westfalia, Bonn, Museo de Investigación Zoológica Alexander König.
Coordenadas: 50°43′19″N, 7°06′49″E.
Leg: Isidro Martínez. Det: Museum König.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Chordata.
Clase: Aves.
Orden: Passeriformes.
Suborden: Oscines.
Superfamilia: Muscicapoidea.
Familia: Turdidae.
Subfamilia: Saxicolinae.
Género: Alethe.
Especie: Alethe poliocephala.
Este pequeño pájaro mide quince o dieciséis centímetros de longitud. Tiene un plumaje discreto, con las alas y las partes dorsales de un rico color castaño rojizo, las partes ventrales blancas con los flancos suavemente sombreados de gris parduzco claro y el pecho sombreado de rojizo pálido, mientras que la cabeza es gris oscura salvo la garganta blanca y una conspicua ceja blanca. La cola es negra. El pico es negro, largo y fino, y las esbeltas patas, relativamente largas, son de color rosado pálido. Los ejemplares juveniles son fáciles de distinguir por su aspecto más moteado y escamoso: el dorso posee grandes manchas anaranjadas, el vientre es de un blanco sucio y el pecho es de color rojizo anaranjado con finos bordes negros en las plumas.
Se halla muy ampliamente repartido por toda el África ecuatorial, donde habita en las junglas tropicales húmedas, principalmente en el suelo de las mismas, por lo general a entre setecientos y dos mil ochocientos metros de altitud. Se divide en nueve subespecies, si bien su taxonomía es algo confusa. Es un ave muy discreta y silenciosa, de hecho mucho más tímida que otras especies del mismo género, lo que unido a su denso hábitat hace que sea muy difícil de encontrar. Se suele juntar con bandadas mixtas de otras especies. Se alimenta exclusivamente de insectos y otros pequeños invertebrados, y a menudo sigue a las columnas de hormigas para capturar los insectos que huyen asustados por sus hordas.

Sinónimos: Pseudalethe poliocephala (Bonaparte, 1850), Chamaetylas poliocephala (Bonaparte, 1850)
3-Agosto-2017.
Cautividad. Europa, Alemania, Renania del Norte-Westfalia, Bonn, Museo de Investigación Zoológica Alexander König.
Coordenadas: 50°43′19″N, 7°06′49″E.
Leg: Isidro Martínez. Det: Museum König.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Chordata.
Clase: Aves.
Orden: Passeriformes.
Suborden: Oscines.
Superfamilia: Muscicapoidea.
Familia: Turdidae.
Subfamilia: Saxicolinae.
Género: Alethe.
Especie: Alethe poliocephala.
Este pequeño pájaro mide quince o dieciséis centímetros de longitud. Tiene un plumaje discreto, con las alas y las partes dorsales de un rico color castaño rojizo, las partes ventrales blancas con los flancos suavemente sombreados de gris parduzco claro y el pecho sombreado de rojizo pálido, mientras que la cabeza es gris oscura salvo la garganta blanca y una conspicua ceja blanca. La cola es negra. El pico es negro, largo y fino, y las esbeltas patas, relativamente largas, son de color rosado pálido. Los ejemplares juveniles son fáciles de distinguir por su aspecto más moteado y escamoso: el dorso posee grandes manchas anaranjadas, el vientre es de un blanco sucio y el pecho es de color rojizo anaranjado con finos bordes negros en las plumas.
Se halla muy ampliamente repartido por toda el África ecuatorial, donde habita en las junglas tropicales húmedas, principalmente en el suelo de las mismas, por lo general a entre setecientos y dos mil ochocientos metros de altitud. Se divide en nueve subespecies, si bien su taxonomía es algo confusa. Es un ave muy discreta y silenciosa, de hecho mucho más tímida que otras especies del mismo género, lo que unido a su denso hábitat hace que sea muy difícil de encontrar. Se suele juntar con bandadas mixtas de otras especies. Se alimenta exclusivamente de insectos y otros pequeños invertebrados, y a menudo sigue a las columnas de hormigas para capturar los insectos que huyen asustados por sus hordas.

Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15305
Fecha de inscripción : 08/01/2011
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|