Acmaeoderella pilivestis
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE COLEÓPTEROS
Página 1 de 1.
Acmaeoderella pilivestis
Acmaeoderella pilivestis (Abeille de Perrin, 1904)
Sinónimo: Acmaeoderella flavofasciata (Piller et Mitterpacher, 1783) ssp. pilivestis Abeille de Perrin, 1904
17-Julio-2010.
Europa, España, Aragón, Huesca, Prepirineos, Las Peñas de Riglos, Santa María - La Peña.
Leg: Isidro Martínez. Det: A/F Murria.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Coleoptera.
Suborden: Polyphaga.
Superfamilia: Buprestoidea.
Familia: Buprestidae.
Subfamilia: Polycestinae.
Género: Acmaeoderella.
Subgénero: Carininota.
Especie: Acmaeoderella pilivestis.
Esta especie, muy similar a A. flavofasciata, tiene una validez dudosa como especie separada y muchos autores la consideran subespecie de la mencionada, pero algunos estudiosos de estos coleópteros sostienen que las diferencias entre ambas son suficientes para separarlas en dos especies diferentes. Dichas diferencias consisten en unos élitros más mates debido a la escultura elitral más densa, las bandas amarillas vestigiales y diferencias en la forma de las estrías elitrales.
Se distribuye por el norte de África y la península Ibérica, donde tiene una población relicta en mosaico asociada a varios macizos montañosos. Llega al norte hasta Galicia y el Prepirineo.

Sinónimo: Acmaeoderella flavofasciata (Piller et Mitterpacher, 1783) ssp. pilivestis Abeille de Perrin, 1904
17-Julio-2010.
Europa, España, Aragón, Huesca, Prepirineos, Las Peñas de Riglos, Santa María - La Peña.
Leg: Isidro Martínez. Det: A/F Murria.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Coleoptera.
Suborden: Polyphaga.
Superfamilia: Buprestoidea.
Familia: Buprestidae.
Subfamilia: Polycestinae.
Género: Acmaeoderella.
Subgénero: Carininota.
Especie: Acmaeoderella pilivestis.
Esta especie, muy similar a A. flavofasciata, tiene una validez dudosa como especie separada y muchos autores la consideran subespecie de la mencionada, pero algunos estudiosos de estos coleópteros sostienen que las diferencias entre ambas son suficientes para separarlas en dos especies diferentes. Dichas diferencias consisten en unos élitros más mates debido a la escultura elitral más densa, las bandas amarillas vestigiales y diferencias en la forma de las estrías elitrales.
Se distribuye por el norte de África y la península Ibérica, donde tiene una población relicta en mosaico asociada a varios macizos montañosos. Llega al norte hasta Galicia y el Prepirineo.

Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15122
Fecha de inscripción : 08/01/2011
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE COLEÓPTEROS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|