Guanchia guancharia
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE ORTOPTEROIDEOS
Página 1 de 1.
Guanchia guancharia
Guanchia guancharia (Heller, 1907)
22-Marzo-2015.
Cautividad. Europa, España, Islas Canarias, provincia de Santa Cruz, Tenerife, Santa Cruz de Tenerife, Calle Fuente Morales, Museo de la Naturaleza y el Hombre.
Leg: Isidro Martínez. Det: Museo de la Naturaleza y el Hombre.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Dermaptera.
Suborden: Eudermaptera.
Superfamilia: Forficuloidea.
Familia: Forficulidae.
Familia: Forficulinae.
Género: Guanchia.
Especie: Guanchia guancharia.
Es de color pardo amarillento oscuro, brillante, con las patas, las pinzas y los bordes laterales del pronoto amarillas, las antenas son de color pardo oscuro salvo en la base que es amarilla. A veces el reborde interno de las pinzas del macho está teñido de negro. El pronoto es más ancho que largo, y se ensancha hacia la parte posterior. Los élitros son cortos y, de forma poco habitual, su margen sutural es más largo que los márgenes laterales. Carece de alas posteriores. El abdomen es algo aplanado, ensanchado en su parte media. Las pinzas del macho, fuertemente curvadas, poseen un dentículo en el margen interno cerca de la base, este diente y la porción aplanada de la base son más redondeados que en otras especies del género. Como en todas las tijeretas, las pinzas o cercos de la hembra son mucho más rectas.
Es una especie endémica de la isla de Tenerife en las Islas Canarias. Habita en los bosques de laurisilva, y posiblemente sea endémica del Bosque de Agua García, un importante reducto de laurisilva situado a unos novecientos metros de altitud y que cuenta con varios ejemplares centenarios de viñátigo (Persea indica).

22-Marzo-2015.
Cautividad. Europa, España, Islas Canarias, provincia de Santa Cruz, Tenerife, Santa Cruz de Tenerife, Calle Fuente Morales, Museo de la Naturaleza y el Hombre.
Leg: Isidro Martínez. Det: Museo de la Naturaleza y el Hombre.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Dermaptera.
Suborden: Eudermaptera.
Superfamilia: Forficuloidea.
Familia: Forficulidae.
Familia: Forficulinae.
Género: Guanchia.
Especie: Guanchia guancharia.
Es de color pardo amarillento oscuro, brillante, con las patas, las pinzas y los bordes laterales del pronoto amarillas, las antenas son de color pardo oscuro salvo en la base que es amarilla. A veces el reborde interno de las pinzas del macho está teñido de negro. El pronoto es más ancho que largo, y se ensancha hacia la parte posterior. Los élitros son cortos y, de forma poco habitual, su margen sutural es más largo que los márgenes laterales. Carece de alas posteriores. El abdomen es algo aplanado, ensanchado en su parte media. Las pinzas del macho, fuertemente curvadas, poseen un dentículo en el margen interno cerca de la base, este diente y la porción aplanada de la base son más redondeados que en otras especies del género. Como en todas las tijeretas, las pinzas o cercos de la hembra son mucho más rectas.
Es una especie endémica de la isla de Tenerife en las Islas Canarias. Habita en los bosques de laurisilva, y posiblemente sea endémica del Bosque de Agua García, un importante reducto de laurisilva situado a unos novecientos metros de altitud y que cuenta con varios ejemplares centenarios de viñátigo (Persea indica).

Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15298
Fecha de inscripción : 08/01/2011
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE ORTOPTEROIDEOS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.