Guanchia fernandezi
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE ORTOPTEROIDEOS
Página 1 de 1.
Guanchia fernandezi
Guanchia fernandezi Martin, 1978
22-Marzo-2015.
Cautividad. Europa, España, Islas Canarias, provincia de Santa Cruz, Tenerife, Santa Cruz de Tenerife, Calle Fuente Morales, Museo de la Naturaleza y el Hombre.
Leg: Isidro Martínez. Det: Museo de la Naturaleza y el Hombre.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Dermaptera.
Suborden: Eudermaptera.
Superfamilia: Forficuloidea.
Familia: Forficulidae.
Familia: Forficulinae.
Género: Guanchia.
Especie: Guanchia fernandezi.
Esta es una tijereta de color castaño amarillento oscuro, brillante, con las patas amarillentas, resultando muy similar a otras especies del mismo género. Los machos son notablemente más grandes que las hembras, con más de un centímetro y medio de longitud incluyendo las largas pinzas, las hembras no suelen superar los once milímetros. El pronoto es marcadamente más ancho que largo, y está algo ensanchado hacia su parte posterior. Los élitros son muy cortos, incluso más que el pronoto, se hallan oblicuamente truncados en su margen posterior. Carece de alas posteriores. El abdomen es algo aplanado, ensanchado hacia su parte media. Los cercos o pinzas del macho son diagnósticos de la especie por su curiosa forma, son largos y finos, ensanchados en su base que está provista de un dentículo interno como en todas las especies del género, pero en lugar de arquearse suave y regularmente, tienen la porción mediana recta, formando dos ángulos obtusos en cada cerco. Como en todas las tijeretas, las pinzas de la hembra no son curvadas, sino más o menos rectas.
Es una especie endémica de la isla de Tenerife, en las Islas Canarias. Habita en los bosques de laurisilva. Su biología es desconocida.

22-Marzo-2015.
Cautividad. Europa, España, Islas Canarias, provincia de Santa Cruz, Tenerife, Santa Cruz de Tenerife, Calle Fuente Morales, Museo de la Naturaleza y el Hombre.
Leg: Isidro Martínez. Det: Museo de la Naturaleza y el Hombre.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Dermaptera.
Suborden: Eudermaptera.
Superfamilia: Forficuloidea.
Familia: Forficulidae.
Familia: Forficulinae.
Género: Guanchia.
Especie: Guanchia fernandezi.
Esta es una tijereta de color castaño amarillento oscuro, brillante, con las patas amarillentas, resultando muy similar a otras especies del mismo género. Los machos son notablemente más grandes que las hembras, con más de un centímetro y medio de longitud incluyendo las largas pinzas, las hembras no suelen superar los once milímetros. El pronoto es marcadamente más ancho que largo, y está algo ensanchado hacia su parte posterior. Los élitros son muy cortos, incluso más que el pronoto, se hallan oblicuamente truncados en su margen posterior. Carece de alas posteriores. El abdomen es algo aplanado, ensanchado hacia su parte media. Los cercos o pinzas del macho son diagnósticos de la especie por su curiosa forma, son largos y finos, ensanchados en su base que está provista de un dentículo interno como en todas las especies del género, pero en lugar de arquearse suave y regularmente, tienen la porción mediana recta, formando dos ángulos obtusos en cada cerco. Como en todas las tijeretas, las pinzas de la hembra no son curvadas, sino más o menos rectas.
Es una especie endémica de la isla de Tenerife, en las Islas Canarias. Habita en los bosques de laurisilva. Su biología es desconocida.

Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15303
Fecha de inscripción : 08/01/2011
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE ORTOPTEROIDEOS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|