Acmaeodera pulchra
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE COLEÓPTEROS
Página 1 de 1.
Acmaeodera pulchra
Acmaeodera pulchra (Fabricius, 1794)
25-Junio-2009.
Europa, España, La Rioja, Ventas de Baños. En una gasolinera, rescatada de la superficie del agua de lluvia acumulada en una bañera vieja.
Leg: Isidro Martínez. Det: Isidro Martínez.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Coleoptera.
Suborden: Polyphaga.
Superfamilia: Buprestoidea.
Familia: Buprestidae.
Subfamilia: Polycestinae.
Género: Acmaeodera.
Especie: Acmaeodera pulchra.
Merece su nombre (pulchra) esta especie, pues es de las Acmaeodera más hermosas. Es inconfundible por su diseño negro-azulado con cinco bandas elitrales rojas, a menudo asimétricas. Puede medir casi un centímetro y medio de longitud. Está cubierto de una corta pubescencia negra. Los sexos son muy similares pero las antenas de los machos son algo más largas en proporción al cuerpo.
Las larvas viven alimentándose de la madera muerta de sauces, álamos y chopos, viviendo más e un año. En el segundo año de su vida, de abril a junio, emergen los imagos de sus cámaras pupales, y acuden a las flores de las que se alimentan. Es una especie ligada a sotos fluviales y bosques de galería, dadas sus plantas nutricias. Se distribuye por Marruecos y por el sur y Levante de la península Ibérica, penetrando por el valle del Ebro hasta la Rioja, por lo que el ejemplar de la imagen está fotografiado en el extremo mas septentrional de su área de distribución.



25-Junio-2009.
Europa, España, La Rioja, Ventas de Baños. En una gasolinera, rescatada de la superficie del agua de lluvia acumulada en una bañera vieja.
Leg: Isidro Martínez. Det: Isidro Martínez.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Coleoptera.
Suborden: Polyphaga.
Superfamilia: Buprestoidea.
Familia: Buprestidae.
Subfamilia: Polycestinae.
Género: Acmaeodera.
Especie: Acmaeodera pulchra.
Merece su nombre (pulchra) esta especie, pues es de las Acmaeodera más hermosas. Es inconfundible por su diseño negro-azulado con cinco bandas elitrales rojas, a menudo asimétricas. Puede medir casi un centímetro y medio de longitud. Está cubierto de una corta pubescencia negra. Los sexos son muy similares pero las antenas de los machos son algo más largas en proporción al cuerpo.
Las larvas viven alimentándose de la madera muerta de sauces, álamos y chopos, viviendo más e un año. En el segundo año de su vida, de abril a junio, emergen los imagos de sus cámaras pupales, y acuden a las flores de las que se alimentan. Es una especie ligada a sotos fluviales y bosques de galería, dadas sus plantas nutricias. Se distribuye por Marruecos y por el sur y Levante de la península Ibérica, penetrando por el valle del Ebro hasta la Rioja, por lo que el ejemplar de la imagen está fotografiado en el extremo mas septentrional de su área de distribución.



Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15294
Fecha de inscripción : 08/01/2011

» Eulophia pulchra
» Acmaeodera pilosellae
» Acmaeodera degener
» Acmaeodera nigellata
» Acmaeodera rubromaculata
» Acmaeodera pilosellae
» Acmaeodera degener
» Acmaeodera nigellata
» Acmaeodera rubromaculata
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE COLEÓPTEROS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|