Graphomya maculata
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE DÍPTEROS
Página 1 de 1.
Graphomya maculata
Graphomya maculata (Scopoli, 1763)
26-Junio-2010.
Europa, España, Aragón, Huesca, Pirineos, Sobrarbe, Bielsa, Valle de Pineta, Sendero Accesible "El Cornato".
Leg: Isidro Martínez. Det: Isidro Martínez.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Diptera.
Suborden: Cyclorrhapha.
Superfamilia: Muscoidea.
Familia: Muscidae.
Subfamilia: Mydaeinae.
Género: Graphomya.
Especie: Graphomya maculata.
Es una mosca de unos siete milímetros de longitud. La cabeza está provista de ojos grandes, de color castaño rojizo, separados en ambos sexos pero mucho más en la hembra. Posee un curioso dibujo negro sobre el tórax de color gris claro, pero en los machos las marcas negras son más grandes y confuyentes que en la hembra, de modo que su tórax se ve más oscuro. Ambos sexos poseen también un dibujo negro sobre el abdomen, cuyo fondo es gris claro en las hembras y anaranjado claro en los machos. El color gris claro puede verse negro según el ángulo de incidencia de la luz. En las alas, que son transparentes, la vena cubital mediana se curva hacia delante hasta casi coincidir con la fusión de las venas radiales cuarta y quinta. Las patas son negras, relativamente largas y finas.
Es una especie común que se halla extendida por muchas partes de Europa. Hasta 1975 se consideraba que también se extendía por toda Norteamérica, pero hoy en día se ha descubierto que los ejemplares norteamericanos son en realidad nueve especies diferentes, casi indistinguibles, ninguna de las cuales es la europea maculata. Habita en praderas, matorrales y vegas donde los imagos acuden a diversas flores, sobre todo umbelíferas, para alimentarse d su néctar. Vuela de mayo a octubre. Las larvas viven en charcos fangosos o entre la hojarasca muy húmeda, y son depredadoras.
Graphomya minor, otra especie europea, es de aspecto prácticamente idéntico pero se distingue por poseer una seta en la parte dorsal anterior de la tibia del segundo par de patas, mientras que G. maculata carece de esta cerda.

26-Junio-2010.
Europa, España, Aragón, Huesca, Pirineos, Sobrarbe, Bielsa, Valle de Pineta, Sendero Accesible "El Cornato".
Leg: Isidro Martínez. Det: Isidro Martínez.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Diptera.
Suborden: Cyclorrhapha.
Superfamilia: Muscoidea.
Familia: Muscidae.
Subfamilia: Mydaeinae.
Género: Graphomya.
Especie: Graphomya maculata.
Es una mosca de unos siete milímetros de longitud. La cabeza está provista de ojos grandes, de color castaño rojizo, separados en ambos sexos pero mucho más en la hembra. Posee un curioso dibujo negro sobre el tórax de color gris claro, pero en los machos las marcas negras son más grandes y confuyentes que en la hembra, de modo que su tórax se ve más oscuro. Ambos sexos poseen también un dibujo negro sobre el abdomen, cuyo fondo es gris claro en las hembras y anaranjado claro en los machos. El color gris claro puede verse negro según el ángulo de incidencia de la luz. En las alas, que son transparentes, la vena cubital mediana se curva hacia delante hasta casi coincidir con la fusión de las venas radiales cuarta y quinta. Las patas son negras, relativamente largas y finas.
Es una especie común que se halla extendida por muchas partes de Europa. Hasta 1975 se consideraba que también se extendía por toda Norteamérica, pero hoy en día se ha descubierto que los ejemplares norteamericanos son en realidad nueve especies diferentes, casi indistinguibles, ninguna de las cuales es la europea maculata. Habita en praderas, matorrales y vegas donde los imagos acuden a diversas flores, sobre todo umbelíferas, para alimentarse d su néctar. Vuela de mayo a octubre. Las larvas viven en charcos fangosos o entre la hojarasca muy húmeda, y son depredadoras.
Graphomya minor, otra especie europea, es de aspecto prácticamente idéntico pero se distingue por poseer una seta en la parte dorsal anterior de la tibia del segundo par de patas, mientras que G. maculata carece de esta cerda.

Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 16071
Fecha de inscripción : 08/01/2011

» Eremophila maculata
» Coleomegilla maculata
» Pomacea maculata
» Canthidermis maculata
» Rutpela maculata
» Coleomegilla maculata
» Pomacea maculata
» Canthidermis maculata
» Rutpela maculata
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE DÍPTEROS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|