Peziza badioconfusa
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE OTROS GRUPOS DE HONGOS
Página 1 de 1.
Peziza badioconfusa
Peziza badioconfusa Korf.
Sinónimo: Peziza phyllogena.
24-Abril-2016.
Europa, España, comunidad de Madrid, región del pueblo de Manzanares del Real, zona llamada La Pedriza, a 1.058 metros sobre el nivel del mar. En el margen de un camino.
Coordenadas: 40°44'10.51"N, 3°53'51.81"W.
Leg: Carlos Galán Boluda. Det: Carlos Galán Boluda.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Fungi.
Filum: Ascomycota.
Clase: Pezizomycetes.
Orden: Pezizales.
Familia: Pezizaceae.
Género: Peziza.
Especie: Peziza badioconfusa.
Forma cuerpos fructíferos solitarios o gregarios, en este caso con frecuencia deformados entre sí. Tienen forma más o menos de plato o cuenco de 3-15 cm, con la cara superior lisa, marrón o marrón rojiza, a veces con tonos violáceos y la cara exterior más clara, casi lisa o granular, con finas fibras rojizas o anaranjadas especialmente cerca del margen. Carece de pie y se une al sustrato por su centro. Carece de olor y sabor notables. La esporada es blanca y las esporas miden 14-21 x 6.5-10.5 micrómetros. Son estrechamente elípticas, con la pared celular de los ápices engrosada. Los ascos tienen 8 esporas y las paráfisis (hifas que rellenan el espacio entre los asco) miden 4-5 micrómetros y tienen los ápices redondeados y no engrosados.
Se distribuye por prácticamente todo el mundo. Se nutre de restos vegetales en descomposición, habitando en suelos ricos en materia orgánica y generalmente cerca de madera muerta. Suele fructificar en primavera o principios de verano.
Peziza badioconfusa se parece a muchas otras especies como Disciotis venosa, especies del género Gyromitra u otras Peziza, siendo necesario un estudio microscópico para distinguirlas. Peziza badia es una especie similar pero tiene esporas sin los extremos engrosados.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE ESTA ESPECIE EN: http://www.taxateca.com/ordenpezizales.html

Sinónimo: Peziza phyllogena.
24-Abril-2016.
Europa, España, comunidad de Madrid, región del pueblo de Manzanares del Real, zona llamada La Pedriza, a 1.058 metros sobre el nivel del mar. En el margen de un camino.
Coordenadas: 40°44'10.51"N, 3°53'51.81"W.
Leg: Carlos Galán Boluda. Det: Carlos Galán Boluda.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Fungi.
Filum: Ascomycota.
Clase: Pezizomycetes.
Orden: Pezizales.
Familia: Pezizaceae.
Género: Peziza.
Especie: Peziza badioconfusa.
Forma cuerpos fructíferos solitarios o gregarios, en este caso con frecuencia deformados entre sí. Tienen forma más o menos de plato o cuenco de 3-15 cm, con la cara superior lisa, marrón o marrón rojiza, a veces con tonos violáceos y la cara exterior más clara, casi lisa o granular, con finas fibras rojizas o anaranjadas especialmente cerca del margen. Carece de pie y se une al sustrato por su centro. Carece de olor y sabor notables. La esporada es blanca y las esporas miden 14-21 x 6.5-10.5 micrómetros. Son estrechamente elípticas, con la pared celular de los ápices engrosada. Los ascos tienen 8 esporas y las paráfisis (hifas que rellenan el espacio entre los asco) miden 4-5 micrómetros y tienen los ápices redondeados y no engrosados.
Se distribuye por prácticamente todo el mundo. Se nutre de restos vegetales en descomposición, habitando en suelos ricos en materia orgánica y generalmente cerca de madera muerta. Suele fructificar en primavera o principios de verano.
Peziza badioconfusa se parece a muchas otras especies como Disciotis venosa, especies del género Gyromitra u otras Peziza, siendo necesario un estudio microscópico para distinguirlas. Peziza badia es una especie similar pero tiene esporas sin los extremos engrosados.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE ESTA ESPECIE EN: http://www.taxateca.com/ordenpezizales.html

EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE OTROS GRUPOS DE HONGOS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|