Gitolampas georgiensis
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE INVERTEBRADOS MARINOS
Página 1 de 1.
Gitolampas georgiensis
Gitolampas georgiensis (Twitchell, 1915)
9-Junio-2013.
Cautividad. Europa, España, Aragón, Zaragoza, Plaza San Francisco, Mercadillo de coleccionismo de Zaragoza.
Leg: Isidro Martínez. Det: Mercadillo de coleccionismo de Zaragoza.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Echinodermata.
Clase: Echinoidea.
Orden: Cassiduloida.
Suborden: Cassidulina.
Familia: Pliolampadidae.
Género: Gitolampas.
Subgénero: Echanthus.
Especie: Gitolampas georgiensis.
Es una especie extinta de erizo de mar irregular, con un caparazón de unos tres centímetros de longitud, de forma vagamente pentagonal, con un margen posterior corto y truncado, y la mayor anchura del caparazón posterior al centro. La superficie superior estaba moderadamente inflada, con el punto más alto ligeramente por detrás del disco apical, la superficie inferior era plana, ligeramente hundida alrededor de la boca. El sistema apical poseía cuatro poros genitales. Los cinco pétalos estaban bien desarrollados y eran estrechos, abiertos en la punta, más largos que la mitad del radio, las zonas poríferas de cada pétalo eran de la misma longitud. Los poros eran circulares. La boca era anterior, de forma más o menos pentagonal, más ancha que larga y rodeada de una pared vertical. El ano se situaba en el borde del caparazón. Los tubérculos eran más grandes en la superficie superior que en la inferior, las zonas interambulacrales poseían un área granular estrecha.
Vivió a inicios del Paleoceno (en el Daniense) en la Llanura Costera del Golfo de México, que hoy en día es tierra firme (ver mapa). Habitaba en las aguas someras sobre fondos arenosos, en los cuales se alimentaba de detritos, seguramente durante la noche, permaneciendo semienterrado durante el día.

9-Junio-2013.
Cautividad. Europa, España, Aragón, Zaragoza, Plaza San Francisco, Mercadillo de coleccionismo de Zaragoza.
Leg: Isidro Martínez. Det: Mercadillo de coleccionismo de Zaragoza.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Echinodermata.
Clase: Echinoidea.
Orden: Cassiduloida.
Suborden: Cassidulina.
Familia: Pliolampadidae.
Género: Gitolampas.
Subgénero: Echanthus.
Especie: Gitolampas georgiensis.
Es una especie extinta de erizo de mar irregular, con un caparazón de unos tres centímetros de longitud, de forma vagamente pentagonal, con un margen posterior corto y truncado, y la mayor anchura del caparazón posterior al centro. La superficie superior estaba moderadamente inflada, con el punto más alto ligeramente por detrás del disco apical, la superficie inferior era plana, ligeramente hundida alrededor de la boca. El sistema apical poseía cuatro poros genitales. Los cinco pétalos estaban bien desarrollados y eran estrechos, abiertos en la punta, más largos que la mitad del radio, las zonas poríferas de cada pétalo eran de la misma longitud. Los poros eran circulares. La boca era anterior, de forma más o menos pentagonal, más ancha que larga y rodeada de una pared vertical. El ano se situaba en el borde del caparazón. Los tubérculos eran más grandes en la superficie superior que en la inferior, las zonas interambulacrales poseían un área granular estrecha.
Vivió a inicios del Paleoceno (en el Daniense) en la Llanura Costera del Golfo de México, que hoy en día es tierra firme (ver mapa). Habitaba en las aguas someras sobre fondos arenosos, en los cuales se alimentaba de detritos, seguramente durante la noche, permaneciendo semienterrado durante el día.

Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15308
Fecha de inscripción : 08/01/2011
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE INVERTEBRADOS MARINOS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|