Geocoris lineola
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE HEMÍPTEROS
Página 1 de 1.
Geocoris lineola
Geocoris lineola (Rambur, 1839)
10-Octubre-2009.
Europa, España, Aragón, Zaragoza, Juslibol.
Leg: Isidro Martínez. Det: Isidro Martínez.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Hemiptera.
Suborden: Prosorrhyncha.
Superfamilia: Lygaeoidea.
Familia: Lygaeidae.
Subfamilia: Geocorinae.
Género: Geocoris.
Especie: Geocoris lineola.
Es un chinche de tres y medio a cinco milímetros de longitud corporal, que como todas las especies de su género, posee ojos muy grandes, angulosos en el extremo posterior, situados a los lados de una cabeza muy ancha y corta. Esta especie es bastante fácil de reconocer por su coloración. La cabeza, el pronoto y el escutelo son negros, pero el pronoto aparece surcado longitudinalmente por una línea blanca o de color crema claro en su parte central, que le da a la especie el nombre de lineola (que significa pequeña línea). A veces esta línea se prolonga también por el escutelo. El pronoto y el escutelo poseen una puntuación muy marcada y regular. Los hemiélitros son en su mayor parte de color leonado, con tonalidad variable, pero el borde posterior es negro (la extensión de negro es muy variable). Las membranas alares son translúcidas. Las patas son de color leonado, salvo los fémures posteriores que son en su mayor parte negros. Las antenas son negruzcas, con las articulaciones entre los segmentos claras y el último segmento tirando a pardo. Los huevos son ovalados, blancos con finas líneas longitudinales y un grupo de bultitos en el extremo.
Se distribuye por el Mediterráneo (ver mapa de distribución) y por las islas de la Macaronesia (Canarias y Madeira). Prefiere los terrenos arenosos y las áreas de influencia marítima, enrareciéndose mucho hacia el interior. Habita en la vegetación, donde se alimenta de cualquier artrópodo lo bastante pequeño que encuentre. Las hembras fecundadas depositan sus huevos de forma generalmente aislada, a menudo en colonias de potenciales presas como pulgones o ácaros fitófagos.


10-Octubre-2009.
Europa, España, Aragón, Zaragoza, Juslibol.
Leg: Isidro Martínez. Det: Isidro Martínez.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Hemiptera.
Suborden: Prosorrhyncha.
Superfamilia: Lygaeoidea.
Familia: Lygaeidae.
Subfamilia: Geocorinae.
Género: Geocoris.
Especie: Geocoris lineola.
Es un chinche de tres y medio a cinco milímetros de longitud corporal, que como todas las especies de su género, posee ojos muy grandes, angulosos en el extremo posterior, situados a los lados de una cabeza muy ancha y corta. Esta especie es bastante fácil de reconocer por su coloración. La cabeza, el pronoto y el escutelo son negros, pero el pronoto aparece surcado longitudinalmente por una línea blanca o de color crema claro en su parte central, que le da a la especie el nombre de lineola (que significa pequeña línea). A veces esta línea se prolonga también por el escutelo. El pronoto y el escutelo poseen una puntuación muy marcada y regular. Los hemiélitros son en su mayor parte de color leonado, con tonalidad variable, pero el borde posterior es negro (la extensión de negro es muy variable). Las membranas alares son translúcidas. Las patas son de color leonado, salvo los fémures posteriores que son en su mayor parte negros. Las antenas son negruzcas, con las articulaciones entre los segmentos claras y el último segmento tirando a pardo. Los huevos son ovalados, blancos con finas líneas longitudinales y un grupo de bultitos en el extremo.
Se distribuye por el Mediterráneo (ver mapa de distribución) y por las islas de la Macaronesia (Canarias y Madeira). Prefiere los terrenos arenosos y las áreas de influencia marítima, enrareciéndose mucho hacia el interior. Habita en la vegetación, donde se alimenta de cualquier artrópodo lo bastante pequeño que encuentre. Las hembras fecundadas depositan sus huevos de forma generalmente aislada, a menudo en colonias de potenciales presas como pulgones o ácaros fitófagos.


Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15291
Fecha de inscripción : 08/01/2011

» Geocoris megacephalus
» Geocoris erythrocephalus
» Cymindis lineola
» Galerucella lineola
» Bolborhynchus lineola
» Geocoris erythrocephalus
» Cymindis lineola
» Galerucella lineola
» Bolborhynchus lineola
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE HEMÍPTEROS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|